Con la fiebre amarilla en la mira de los viajeros a Brasil, el organismo mundial de salud advierte que su letalidad alcanza el 10,5 % sin vacuna y su presencia en los estados del sur está al sube. La vacuna ya no es gratuita en Argentina y la decisión gubernamental deja al viajero descubriendo que su bolsillo ya no está sujeción al turismo. El consejo es simple: vacúnese antes de partir o al menos pague el precio de la ignorancia.
La fiebre amarilla vuelve al radar de los viajeros
El organismo mundial de salud la OMS ha lanzado una alerta de última hora para los visitantes a las regiones del sur de Brasil. Con más de 300 casos confirmados y 12 fallecimientos reportados entre enero y septiembre de 2025, la enfermedad mantiene una tasa de mortalidad del 10,5 % en pacientes sin inmunización previa.
Argentina pierde la vacuna gratuita y la polémica política se intensifica
Hasta finales de 2022 el Ministerio de Salud argentino ofrecía la vacuna contra la fiebre amarilla de forma gratuita a los que viajan a zonas endémicas. En 2025 la reforma presupuestaria ha retirado ese beneficio, situando el costo en torno a los 7,000 pesos (aprox. 45 USD). El senador Nicolás Kreplak ha criticado duramente la medida en una entrevista televisiva, calificándola de “injusta”, y ha pedido la reversión de la ley.
La recomendación de los expertos y la realidad del viajero
Los profesionales de la salud enfatizan que la vacuna confiere una protección de más del 95 % que dura todo el año y, en casos de vacunación a tiempo, prácticamente elimina la posibilidad de contraer la enfermedad. La no vacunación expone al viajero a mayores restricciones, incluido el impuesto de cuarentena en el punto de ingreso y el riesgo de perder el billete de avión por enfermedad.
Factores que amenazan la seguridad
• 10,5 % de letalidad en personas sin vacuna.
• 12 fallecimientos entre enero y septiembre de 2025 en Brasil.
• Costo aproximado de la vacuna en Argentina: 7,000 pesos (≈45 USD).
• Polémica política por la suspensión de la vacuna gratuita.
Recomendación final
Vacúnese antes de partir, comprenda que la protección es la única forma de viajar con tranquilidad y evite que la billetera y el itinerario se conviertan en una doble pesadilla.