Ir al contenido
Portada » El dólar sube pese a las intervenciones del Tesoro de EE.UU.

El dólar sube pese a las intervenciones del Tesoro de EE.UU.

Entre maniobras de compra, venta y anuncios de rescate el dólar no cede y alcanza nuevos picos, cerrando a 1.425. La presión de los inversores crece mientras los analistas se preguntan cuándo será la próxima interrupción del juego de fuerza.

El Tesoro de Estados Unidos ha vuelto a incursionar en el mercado de cambios, intentando frenar la tendencia alcista del dólar en tan solo unos días. A pesar de la intervención, la cotización sigue subiendo: los datos más recientes indican que el dólar cerró a 1.425.

Ambito, Página/12, Infobae y La Nación resaltan la persistente volatilidad del mercado. Los inversores, cada vez más impacientes, esperan nuevos anuncios del rescate. Las maniobras de la administración incluyen liquidez adicional y ajustes de tasas, pero la fuerza del mercado continúa rompiendo sus límites.

El fenómeno no solo afecta a la economía de Estados Unidos; los flujos internacionales y los precios de commodities dependen de la cotización del dólar. El incremento a 1.425 añade incertidumbre a las estrategias de cobertura de las empresas y a la política monetaria de los bancos centrales.

En resumen, la intervención de EE.UU. sigue siendo un intento de mitigar la subida del dólar, pero la realidad del mercado muestra que la moneda mantiene un impulso firme, cerrando a 1.425 y dejando a los inversores al borde de la espera.