Ir al contenido
Portada » El dólar sigue subiendo en Argentina pese a la intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar sigue subiendo en Argentina pese a la intervención del Tesoro de EE.UU.

A pesar de los esfuerzos recientes del Tesoro estadounidense por estabilizar la moneda, el dólar en Argentina continúa su ascenso, superando los 1.500 pesos en los mercados de MEP y CCL y alcanzando 1.475 pesos en el oficial. Analizamos las razones detrás de este comportamiento y qué implica para la economía local.

Contexto de la intervención del Tesoro de EE.UU.

En los últimos días, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado medidas de coordinación con la Reserva Federal para intentar contener la volatilidad del dólar global. Estas acciones buscan limitar la presión inflacionaria y apoyar la confianza en los mercados financieros.

Reacción del mercado cambiario argentino

El panorama interno muestra una clara desconexión entre la intervención estadounidense y la evolución del tipo de cambio en Argentina. Mientras el oficial de la zona cotiza a 1.475 pesos por dólar para la venta, los precios en los mercados paralelos MEP y CCL han superado los 1.500 pesos. Este salto se mantiene pese a los intentos de estabilización de la moneda norteamericana.

Factores que impulsan la suba

  • Fuerte demanda de dólares para cubrir pasivos externos y reponer reservas.
  • Incertidumbre política y fiscal que alimenta la fuga de capitales.
  • Expectativas de inflación que erosionan la confianza en el peso.

Impacto en la economía real

El incremento del dólar encarece las importaciones, presiona al sector productivo y afecta el poder adquisitivo de los consumidores. Además, la brecha entre los distintos tipos de cambio dificulta la planificación de empresas y genera distorsiones en los precios internos.

Perspectivas a corto plazo

Los analistas coinciden en que, mientras persistan los desequilibrios estructurales y la incertidumbre macroeconómica, la moneda estadounidense seguirá mostrando tendencia alcista en el mercado argentino, independientemente de las intervenciones de Washington.