Ir al contenido
Portada » Dengue en Santa Fe: Detectan mosquitos transmisores en ocho barrios y refuerzan la prevención

Dengue en Santa Fe: Detectan mosquitos transmisores en ocho barrios y refuerzan la prevención

Autoridades sanitarias de Santa Fe confirmaron la presencia del mosquito Aedes aegypti en ocho barrios de la ciudad. Se intensifican las campañas de control y educación para evitar una escalada de casos de dengue, mientras se mantiene la vigilancia en toda la provincia.

Confirmación de la presencia del vector

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que, tras el monitoreo con ovitrampas y inspecciones domiciliarias, se encontró al mosquito transmisor del dengue en ocho barrios de la ciudad. Los barrios identificados incluyen Centro, Barrio Norte, Colón, Parque Industrial, San Lorenzo, Los Héroes, La Esperanza y Villa Independencia.

Acciones inmediatas

Ante la detección, se pusieron en marcha las siguientes medidas:

  • Incremento de equipos de fumigación en los ocho barrios afectados.
  • Refuerzo de la recolección de recipientes que acumulan agua.
  • Campañas de comunicación masiva a través de radio, televisión y redes sociales.
  • Distribución de folletos informativos en escuelas y centros comunitarios.

Vigilancia ampliada en la provincia

Además del foco urbano, los equipos de salud continúan el monitoreo en otras localidades de la provincia. Recientemente se confirmó la presencia del vector en cinco barrios nuevos de la capital y en tres barrios adicionales mediante ovitrampas, lo que eleva el total de áreas bajo observación a dieciséis.

Datos de vigilancia

Área Tipo de detección Fecha de reporte
Centro Ovitrampa Octubre 2025
Barrio Norte Inspección domiciliaria Octubre 2025
Colón Ovitrampa Octubre 2025
Parque Industrial Inspección domiciliaria Octubre 2025
San Lorenzo Ovitrampa Octubre 2025
Los Héroes Inspección domiciliaria Octubre 2025
La Esperanza Ovitrampa Octubre 2025
Villa Independencia Inspección domiciliaria Octubre 2025

Importancia de la participación ciudadana

Las autoridades resaltan que la prevención del dengue depende también de la colaboración de los habitantes. Se recomienda:

  • Eliminar recipientes con agua estancada.
  • Utilizar repelentes y mosquiteros.
  • Reportar cualquier avistamiento de mosquitos a los números de la línea de salud.

Con el esfuerzo conjunto de gobierno y comunidad, Santa Fe busca contener la propagación del dengue y proteger la salud de sus ciudadanos.