Ir al contenido
Portada » Bitcoin rompe la barrera de los 105.000 dólares y desploma su valor

Bitcoin rompe la barrera de los 105.000 dólares y desploma su valor

En una jornada marcada por la tensión del mercado, el precio de Bitcoin cayó por debajo de los 105.000 dólares, generando una oleada de liquidaciones millonarias y reavivando el debate sobre la estabilidad de las criptomonedas. Expertos analizan los factores macroeconómicos y los movimientos bruscos de los grandes exchanges que desencadenaron esta fuerte caída.

Contexto del desplome

Durante los últimos dos viernes, el mercado cripto experimentó liquidez insuficiente que provocó liquidaciones por valor de varios miles de millones de dólares. La combinación de rendimientos de los bonos del Tesoro en alza, expectativas de una política monetaria más restrictiva y la incertidumbre en grandes plataformas de intercambio contribuyó a que Bitcoin perdiera soporte en la zona de los 105.000 dólares.

Factores que impulsaron la caída

  • Rendimientos de bonos más altos: Los bonos del Tesoro a 10 años superaron el 4,5%, atrayendo capital lejos de activos de riesgo.
  • Política de la Reserva Federal: Expectativas de nuevas alzas de tasas generaron nerviosismo entre los inversores.
  • Liquidaciones en exchanges: Varios exchanges reportaron ventas masivas para cubrir posiciones apalancadas, amplificando la presión bajista.

Reacción del mercado

El precio de Bitcoin tocó los 104.800 dólares, su nivel más bajo en los últimos 45 días. A pesar de la caída, analistas señalan que la corrección abre una ventana de compra para inversores que buscan precios más atractivos, siempre que se mantenga una gestión prudente del riesgo.

Perspectivas a corto plazo

Se espera que la volatilidad continúe en las próximas semanas mientras los agentes del mercado evalúan la dirección de la política monetaria estadounidense y la respuesta de los grandes exchanges. Un repunte moderado podría estabilizar el precio alrededor de los 106.000‑108.000 dólares, pero una nueva oleada de liquidez podría empujar nuevamente a la baja.