El presidente Javier Milei habría anunciado que Santiago Caputo, reconocido economista de unos 60 años, podría ocupar un cargo central en su próximo gabinete. La posibilidad aviva las tensiones entre los liderazgos del gobierno y se suma a las promesas de reformas laborales y de una inflación cero para agosto de 2026.
Contexto político y económico
Desde su asunción, Javier Milei ha impulsado una agenda de cambios estructurales, entre ellos la reforma laboral que se prevé presentar en los próximos meses y la meta de lograr una inflación del 0 % en agosto de 2026. Estas propuestas han generado tanto apoyo como fricciones dentro de su coalición.
Posible nombramiento de Santiago Caputo
En declaraciones realizadas el 12 de octubre de 2025, Milei confirmó que Santiago Caputo “absolutamente sí” podría tener un cargo central en el nuevo gabinete. Caputo, economista y exministro de economía de la provincia de Buenos Aires, cuenta con una larga trayectoria en el sector financiero y tiene aproximadamente 60 años.
Repercusiones dentro del gobierno
El anuncio ha reavivado la disputa por los puestos clave entre los principales referentes del bloque, como Javier Milei, Javier Gerardo Espert y otros dirigentes que buscan asegurarse cargos estratégicos. La inclusión de Caputo, considerado una figura técnica, genera expectativas de un equilibrio entre la agenda de libre mercado y la experiencia institucional.
Próximos pasos
Se espera que el presidente Milei presente su lista definitiva de ministros a finales de octubre, fecha en la que también se anticipa la discusión parlamentaria de la reforma laboral. La inclusión de Caputo podría marcar un giro en la configuración del gabinete, orientado a reforzar la credibilidad económica del gobierno.