Ir al contenido
Portada » El cometa interestelar 3I/ATLAS: el hallazgo que revoluciona la astronomía

El cometa interestelar 3I/ATLAS: el hallazgo que revoluciona la astronomía

Un reciente estudio de un físico de partículas, junto a nuevas imágenes y análisis internacionales, sitúan al cometa interestelar 3I/ATLAS como el descubrimiento más impactante de la era moderna, despertando expectativas sobre futuros visitantes cósmicos y sus posibles efectos sobre la Tierra.

¿Qué es 3I/ATLAS y por qué llama tanto la atención?

3I/ATLAS es el primer cometa interplanetario catalogado con la designación “3I”, lo que indica su origen fuera del Sistema Solar. Detectado por el programa ATLAS (Asteroid Terrestrial‑Impact Last Alert System) a principios de octubre de 2025, su trayectoria hiperbolica y velocidad inusualmente alta lo identifican como proveniente de otra estrella.

El aporte del físico de partículas

Un reconocido físico de partículas explicó que la composición de 3I/ATLAS, evidenciada por su espectro de luz, muestra una mezcla de hielos volátiles y materiales rocosos que sugiere procesos de formación diferentes a los de los cometas habituales. Según él, “este objeto podría contener los vestigios más puros de la nube de polvo y gas que dio origen a su sistema estelar, ofreciéndonos una ventana directa al pasado de otra galaxia”.

Nuevas imágenes y descubrimientos recientes

  • Chorro de gas hacia el Sol: una imagen obtenida por el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional de España muestra un fuerte chorro de gas que se dirige directamente al Sol, fenómeno que ayuda a comprender la actividad de los cometas al acercarse a estrellas.
  • Fenómeno inexplicable: el mismo observatorio capturó una estructura luminosa inusual alrededor del núcleo, que los investigadores aún no pueden explicar y que podría indicar una interacción con campos magnéticos interestelares.

¿Qué sucedería si impactara la Tierra?

Según un modelo de IA basado en ChatGPT, un impacto directo de 3I/ATLAS provocaría una explosión de energía comparable a varios megatones de TNT, generando una onda de choque global y una lluvia de fragmentos que podrían afectar la atmósfera durante semanas. Sin embargo, los cálculos de trayectoria indican que el riesgo de colisión es extremadamente bajo.

NASA y la próxima ola de visitantes interestelares

Recientes informes de la NASA indican que 3I/ATLAS no será el único objeto interestelar que la Tierra recibirá en la próxima década. Los astrónomos esperan al menos dos nuevos interlopers, lo que está impulsando la mejora de redes de detección temprana y la planificación de misiones de estudio rápido.

Conclusión

El descubrimiento de 3I/ATLAS y los análisis multidisciplinarios que lo acompañan marcan un hito en la ciencia espacial. Cada nuevo dato nos acerca a entender mejor el origen de los materiales cósmicos y la dinámica de nuestro vecindario galáctico, abriendo la puerta a futuras misiones de exploración y a una mayor preparación ante posibles amenazas extraterrestres.