Un reciente estudio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) plantea la posibilidad de que Ángel Labruna, con 293 goles oficiales, reemplace a Arsenio Erico, quien ostenta 295, como el máximo goleador histórico de la Primera División. La propuesta ha despertado debate entre historiadores y aficionados.
Contexto histórico
Durante décadas, Arsenio Erico (1915‑1977) ha sido reconocido como el máximo anotador de la Primera División con 295 goles, una cifra consolidada por la AFA y múltiples bases de datos internacionales. Ángel Labruna (1918‑1983), ídolo de River Plate, figura en segundo lugar con 293 goles oficiales.
El estudio que genera el giro
Un equipo de investigadores del archivo histórico de la AFA, liderado por el historiador deportivo Carlos Sáez, publicó en junio 2025 un informe que revisa la contabilización de partidos y goles de la época amateur‑profesional (1930‑1939). Según el estudio, cinco partidos que antes no se habían incluido en la estadística oficial correspondían a jornadas en las que Labruna anotó, elevando su total a 298 goles. Si se adoptan estos datos, Labruna superaría a Erico y se convertiría en el nuevo máximo goleador.
Reacción de la comunidad
El hallazgo ha recibido opiniones encontradas. La AFA ha anunciado que evaluará el informe antes de efectuar cualquier cambio oficial. Por su parte, la Asociación de Ex‑Futbolistas de River Plate celebró el potencial reconocimiento, mientras que la Confederación del Fútbol Argentino (CFA) de Paraguay, país natal de Erico, defendió la permanencia del registro histórico actual.
¿Qué implica una revisión?
Actualizar el récord alteraría estadísticas de libros, guías y bases de datos como RSSSF y Transfermarkt. Además, tendría repercusión en la valoración de los ídolos de ambas épocas, generando un debate sobre la importancia de la precisión histórica frente a la tradición.