En un encuentro inesperado, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, mantuvo una audiencia con el pontífice León XIV en el Vaticano. La reunión, anunciada por Vatican News y confirmada por varios medios locales, abre la puerta a posibles visitas papales a la región Río de la Plata en 2026 y revive el debate sobre la eutanasia en la política uruguaya.
Encuentro en el Vaticano
Según informes de Vatican News, el pontífice León XIV recibió al presidente Yamandú Orsi en una audiencia oficial. La cita, celebrada en la Sala Clementina, se realizó sin antecedentes previos de encuentros entre ambos mandatarios.
Objetivos y temas tratados
Durante la charla, ambos líderes abordaron varios asuntos de interés bilateral, destacando la posible visita papal a Argentina y Uruguay en 2026. Orsi, quien asume la presidencia desde el 1 de marzo de 2025, manifestó su compromiso de facilitar la visita, señalando que “la región está preparada para recibir al Santo Padre”.
Otro punto central de la conversación fue la legislación uruguaya sobre eutanasia. Según el diario Ámbito, el pontífice recordó que la Iglesia mantiene una posición firme sobre la vida y la dignidad humana, mientras que Orsi señaló que “tenía muy claro que se había votado” en referencia al proyecto de ley aprobado por el Congreso uruguayo en 2024.
Perspectivas a futuro
Los analistas políticos destacan que este encuentro podría fortalecer los lazos entre la Santa Sede y Uruguay, y que la visita prevista para 2026 podría coincidir con la celebración de los 100 años del Concordato entre la Iglesia y el Estado uruguayo. Asimismo, la discusión sobre la eutanasia sugiere una posible revaluación de políticas públicas, aunque no se anunciaron cambios inmediatos.
En resumen, la reunión entre el Papa León XIV y el presidente Orsi se perfila como un hito diplomático que abraza tanto la fe como los desafíos contemporáneos de la sociedad uruguaya.