La campaña oficial para la elección presidencial de 2025 comenzó el 12 de septiembre en Chile. Mientras los candidatos de centro‑derecha reiteran sus propuestas tradicionales, la coalición de la izquierda ha anunciado un giro inesperado, prometiendo medidas de seguridad más estrictas y una política de ‘mano dura’ para combatir la delincuencia y la violencia.
Inicio oficial de la campaña
El Servicio Electoral (SERVEL) autorizó el arranque de la contienda política el 12 de septiembre de 2025, fecha que marcó el inicio de la campaña oficial para la elección presidencial prevista para el 24 de noviembre de 2025, con segunda vuelta el 8 de diciembre.
El giro de la izquierda
En los últimos días, los principales partidos de la coalición de la izquierda – Partido Comunista, Convergencia Social y Frente Amplio – presentaron sus plataformas y destacaron la necesidad de adoptar una política de mano dura frente a la inseguridad. Los dirigentes subrayaron la urgencia de fortalecer la presencia policial en los barrios más vulnerables, reformar la legislación penal y crear programas de prevención que incluyan a jóvenes en riesgo.
Reacción de los demás actores políticos
Los partidos de centro‑derecha, encabezados por la coalición Apruebo y la Alianza por Chile, respondieron reiterando sus compromisos con la seguridad, pero sin adoptar la misma retórica de mano dura. Ambas fuerzas señalaron que los cambios deben acompañarse de garantías de derechos humanos y de inversión en programas sociales.
Contexto electoral
Chile se prepara para una elección histórica, la primera en la que la izquierda ha colocado la seguridad como tema central de su discurso. Los sondeos de opinión publicados por la Universidad Católica muestran una creciente preocupación ciudadana por la criminalidad, lo que ha impulsado a varios candidatos a incorporar este tema en sus agendas.