Un autobús turístico volcó en la madrugada del 17 de octubre en la carretera que une Recife y Caruaru, en el estado de Pernambuco, Brasil. El siniestro cobró la vida de 17 personas y dejó a otras 17 con graves lesiones, convirtiéndose en uno de los accidentes más mortales del país en las últimas semanas.
Detalles del siniestro
El accidente tuvo lugar en la madrugada del 17 de octubre de 2025 en la BR-101, ruta que conecta las ciudades de Recife y Caruaru, en el noreste de Brasil. Un autobús turístico, que transportaba a 42 pasajeros, perdió el control en un tramo con curva pronunciada y volcó, quedando atrapado bajo los escombros.
Víctimas y heridos
Según los informes de la Policía Civil de Pernambuco y del Ministerio de Transporte, 17 personas fallecieron en el lugar del accidente. Otras 17 personas resultaron gravemente heridas, siendo trasladadas de inmediato a hospitales de la región, entre ellos el Hospital Universitario Oswaldo Cruz, para recibir atención de urgencia.
Causas probables
Los peritos aún investigan las causas exactas, pero las primeras hipótesis apuntan a una combinación de exceso de velocidad y el estado de deterioro de la carretera, que presentaba grietas y falta de señalización adecuada. Testigos aseguran que el conductor intentó evitar un obstáculo y perdió el control del vehículo.
Contexto de seguridad vial en Brasil
Brasil registra anualmente más de 30.000 muertes en la vía pública, según datos del Departamento de Tránsito Federal. El estado de Pernambuco ha registrado un aumento del 12% en accidentes mortales en los últimos dos años, lo que evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura y la fiscalización del transporte público.
Respuesta de autoridades y medidas
El gobernador de Pernambuco, Raul Henry, declaró estado de emergencia y ordenó la inspección inmediata de la ruta involucrada. Además, se anunció la implementación de un plan de reforzamiento de señalización y la revisión de los permisos operativos de empresas de transporte turístico.
Las familias de las víctimas han solicitado justicia y reclaman una mayor presión para que se adopten normas más estrictas que eviten tragedias semejantes.