Ir al contenido
Portada » Milei advierte a los tucumanos: “Libertad o esclavitud kirchnerista”

Milei advierte a los tucumanos: “Libertad o esclavitud kirchnerista”

El presidente Javier Milei encabezó un emotivo acto en San Miguel de Tucumán, donde lanzó un llamado a la ciudadanía a decidir entre la libertad y la “esclavitud kirchnerista”. Su discurso, cargado de críticas al legado kirchnerista y de promesas de continuidad, marcó un momento clave de la campaña electoral 2025.

Un discurso que dividió opiniones

El presidente Javier Milei se presentó este octubre de 2025 en un amplio estadio de San Miguel de Tucumán. Frente a miles de asistentes, el mandatario denunció lo que definió como “esclavitud kirchnerista” y sostuvo que el país debía escoger “la libertad” para avanzar.

Los principales puntos del discurso

  • Elección entre dos destinos: Milei afirmó que la ciudadanía tiene frente a sí un cruce de caminos: continuar con la política kirchnerista o apostar por la libertad y la libertad de mercado.
  • Críticas al kirchnerismo: describió a los kirchneristas como “Gremlins” que, según él, se han transformado en una amenaza constante para la economía.
  • Llamado al voto: exhortó a los tucumanos a participar activamente en las elecciones de 2025 y a respaldar su proyecto de gobierno.
  • Promesas de continuidad: reiteró sus compromisos de reducción de impuestos, eliminación del cepo cambiario y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Reacción del público y de los sectores opositores

El acto generó una gran movilización tanto de seguidores como de críticos. Mientras una parte del público aplaudía la energía del presidente, grupos de la oposición consideraron sus palabras como una polarización excesiva del debate político.

Contexto electoral

Este discurso se inscribe en la recta final de la campaña presidencial 2025, en la que Javier Milei busca la reelección frente a una coalición encabezada por figuras del peronismo y del kirchnerismo. Las próximas elecciones se celebrarán en noviembre de 2025.