Home / Economia / Alerta por brote de FHA en Córdoba: Tres contagios en dos semanas

Alerta por brote de FHA en Córdoba: Tres contagios en dos semanas

Alerta por brote de FHA en Córdoba: Tres contagios en dos semanas

Córdoba registra un nuevo brote de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), con tres casos confirmados en las últimas dos semanas. Las autoridades sanitarias intensifican las medidas preventivas, especialmente en zonas rurales, ante el aumento de casos en lo que va del año. El gobierno provincial llama a la población a extremar las precauciones para evitar la propagación de esta enfermedad viral.

Alerta Sanitaria por FHA en Córdoba

Córdoba se encuentra en alerta por un nuevo brote de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA). En las últimas dos semanas se han registrado tres nuevos casos, según reportes de medios locales como ElDoce.tv, Villa María VIVO, La Voz del Interior y Puntal.com.ar. Este brote se suma a los seis casos confirmados previamente en la provincia durante el año 2025, elevando la cifra total a nueve contagios hasta el momento. La información fue confirmada por fuentes oficiales de salud provinciales, quienes han emitido una serie de recomendaciones para la población.

Recomendaciones para la Prevención

Ante el aumento de casos de FHA, el gobierno de Córdoba ha implementado medidas preventivas y ha emitido recomendaciones a la población. Se insta a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente en zonas rurales, donde el virus se encuentra con mayor frecuencia. Entre las recomendaciones más importantes se destacan:

  • Evitar el contacto con roedores y sus excrementos.
  • Utilizar guantes y protección adecuada al manipular alimentos en zonas rurales.
  • Mantener la higiene personal y la limpieza del hogar.
  • Consultar con un profesional de la salud ante la aparición de síntomas.

Estas medidas preventivas son cruciales para evitar la propagación de la FHA, una enfermedad viral que puede ser grave si no se trata oportunamente. Las autoridades sanitarias provinciales están trabajando activamente en la investigación de los casos y en la implementación de estrategias para controlar el brote.

Contexto del Brote

La FHA es una enfermedad endémica en Argentina, con casos recurrentes en diferentes regiones del país. La enfermedad es transmitida por roedores infectados, lo que hace que las zonas rurales sean particularmente vulnerables. El aumento de casos en Córdoba en el 2025 genera preocupación, ya que se suma a una tendencia preocupante a nivel nacional. Si bien las autoridades sanitarias están trabajando arduamente para controlar el brote, la prevención y la concientización pública son fundamentales para mitigar el impacto de esta enfermedad.

El gobierno provincial ha destinado recursos adicionales para la prevención y el control de la FHA, incluyendo campañas de concientización pública, fumigaciones en zonas afectadas y monitoreo de la situación epidemiológica. Es importante destacar la colaboración entre los diferentes medios de comunicación y las autoridades de salud para mantener informada a la población y asegurar una respuesta efectiva ante este brote.

Conclusión

El brote de FHA en Córdoba resalta la importancia de la vigilancia sanitaria y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. La rápida respuesta de las autoridades, junto con la colaboración ciudadana, es fundamental para controlar la situación y evitar una mayor propagación del virus. Se espera que las medidas implementadas reduzcan el número de casos y protejan la salud de la población cordobesa.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *