Ir al contenido
Portada » Trump respalda a Milei y los mercados argentinos se vuelven cautelosos

Trump respalda a Milei y los mercados argentinos se vuelven cautelosos

El inesperado apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump al presidente argentino Javier Milei ha sorprendido a los inversores. Aunque la declaración ha impulsado brevemente la confianza, analistas advierten que una victoria de la oposición en las próximas elecciones podría revertir el optimismo y afectar la estabilidad financiera del país.

Un gesto que no pasa desapercibido

En una intervención pública reciente, el ex mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a la gestión de Javier Milei, calificándola de “modelo de libertad económica”. La declaración, difundida a través de sus redes sociales, generó una rápida oleada de reacciones en los mercados financieros de Argentina.

Reacción inmediata de los inversores

Tras el anuncio, el índice Merval registró una leve alza de alrededor del 1,2 % en la jornada y los bonos soberanos de corto plazo experimentaron una caída de sus rendimientos de hasta 15 puntos básicos. Los analistas del sector describieron el movimiento como una respuesta especulativa, señalando que la influencia de una figura política extranjera suele ser efímera.

Temores ante la incertidumbre electoral

El optimismo generado por el apoyo de Trump contrasta con la creciente preocupación de los inversores respecto a los comicios de octubre 2025, en los que la coalición opositora liderada por el Frente de Todos busca recuperar la mayoría en el Congreso. De concretarse una victoria oposicionista, los expertos advierten una posible retrocesión del apetito por riesgo, con riesgos de depreciación del peso y aumento de los costos de financiamiento externo.

Perspectivas de los analistas

Instituciones como Banco Galicia y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) han reiterado que, pese a la noticia, la política monetaria y fiscal seguirán guiadas por los indicadores internos. La medida de Trump, según ellos, no altera la trayectoria de los planes de ajuste económico que Milei ha implementado, pero sí agrega una capa de volatilidad política que los mercados deben monitorear.

Conclusión

El respaldo de Donald Trump a Javier Milei ha generado una breve ventana de optimismo en los mercados argentinos, aunque la verdadera prueba dependerá del resultado de las próximas elecciones. Los inversores continuarán evaluando tanto la capacidad del gobierno para mantener sus reformas como la respuesta de la oposición, factores que definirán la dirección de la economía en los próximos meses.