Ir al contenido
Portada » Robo nocturno en el Louvre: ladrones se llevan joyas napoleónicas y cierran el museo 24 h

Robo nocturno en el Louvre: ladrones se llevan joyas napoleónicas y cierran el museo 24 h

El domingo 12 de octubre de 2025, una banda de asaltantes encapuchados irrumpió en el Louvre y se llevó valiosas joyas pertenecientes a Napoleón III y a la emperatriz Eugenia. El ataque obligó al museo más visitado del mundo a cerrar sus puertas durante 24 horas mientras la policía investiga el hecho.

Detalles del robo

Alrededor de las 02:30 h del domingo 12 de octubre, varios individuos con pasamontañas penetraron en la zona de la sala de joyas del Louvre, ubicada en la ala Denon. Utilizando herramientas de corte, forzaron la vitrina que albergaba piezas del tesoro imperial, entre ellas una tiara de perlas y diamantes de la corona de Napoleón III y un broche con esmeraldas de la emperatriz Eugenia.

Modo de escape

Los atracadores abandonaron el recinto sobre dos scooters eléctricos, logrando evadir a los guardias de seguridad que apenas percibieron el asalto. Las cámaras de vigilancia capturaron a los sospechosos mientras se dirigían hacia la Rue de Rivoli.

Respuesta del museo

Ante la magnitud del robo, la administración del Louvre tomó la decisión de cerrar sus puertas por 24 horas, suspendiendo la visita a sus 35 pabellones y a la exposición permanente de arte. Se activó el protocolo de seguridad y se solicitó la colaboración de la Policía Nacional y de la Brigada de Delitos contra el Patrimonio Cultural.

Impacto económico y cultural

El Louvre, que recibe más de 10 millones de visitantes al año, sufrió la pérdida estimada de varias decenas de millones de euros, aunque el valor exacto de las piezas robadas aún se encuentra bajo investigación. El hecho ha generado preocupación en la comunidad internacional de museos, que evalúan reforzar sus sistemas de seguridad.

Investigación en curso

Hasta el momento, la Policía ha detenido a dos sospechosos en los últimos días, aunque la mayor parte del botín sigue desaparecida. Se han abierto líneas de investigación en Francia, Bélgica y Suiza, donde podrían circular los objetos ilícitos a través del mercado negro.