Ir al contenido
Portada » Elecciones 2025: Qué se elige y el panorama electoral en los 24 distritos argentinos

Elecciones 2025: Qué se elige y el panorama electoral en los 24 distritos argentinos

Este domingo 20 de octubre de 2025 los argentinos acudirán a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y parte del Senado. La convocatoria incluye a los 24 distritos del país, y cada uno presenta un escenario político único que influirá en la composición del Congreso nacional.

¿Qué cargos se eligen?

En los comicios del 20 de octubre de 2025 se renovarán:

  • 130 diputados nacionales, equivalentes a la mitad de la Cámara de Diputados.
  • 12 senadores, correspondientes a la renovación de la mitad de los tres senadores que representa cada distrito.
  • En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las 23 provincias se eligen los representantes correspondientes a cada jurisdicción.

Distribución de escaños por distrito

Los 24 distritos (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) tienen asignado un número de diputados que varía según su población, mientras que cada uno elige tres senadores, de los cuales se renueva uno cada dos años.

Distrito Diputados a renovar (2025)
Buenos Aires 35
Córdoba 18
Santa Fe 17
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 16
… (otros distritos)

Escenarios políticos por distrito

El mapa electoral muestra una mixtura de fortalezas y desafíos para los principales bloques:

  • Frente de Todos mantiene dominio en la mayoría de los distritos del interior, aunque enfrenta un creciente avance de la coalición opositora en provincias como Mendoza y Neuquén.
  • Juntos por el Cambio consolida sus bastiones en la Ciudad de Buenos Aires y en provincias del norte, como Tucumán y Salta, donde lideran las encuestas locales.
  • Partidos regionales y alianzas provinciales, como el Partido Neuquino o el Frente de Todos Río Negro, siguen siendo decisivos en sus territorios, potencialmente imponiendo condiciones al Congreso.

Importancia de la votación

Los resultados de este domingo definirán la mayorías en la Cámara de Diputados y el equilibrio de poder en el Senado, influyendo en la agenda legislativa para los próximos dos años, incluyendo temas de economía, derechos sociales y política exterior.

¿Qué hacer los electores?

Se recuerda a la ciudadanía que el voto es obligatorio y gratuito. Los centros de votación estarán abiertos desde las 8:00 hs hasta las 18:00 hs. Es fundamental presentar DNI y, en caso de haberlo perdido, el certificado de empadronamiento.