A menos de una hora del cierre de urnas, la segunda vuelta presidencial en Bolivia se desarrolló sin incidentes. Las autoridades y observadores destacaron la calma y el orden en todo el país, mientras el país espera los resultados que definirán el futuro político tras veinte años de dominio del MAS.
Situación al cierre de urnas
Alrededor de las 14:30 hora local del 15 de diciembre de 2024, los centros de votación en Bolivia mostraban un ambiente sereno. Los funcionarios de la Corte Suprema Electoral declararon que la jornada transcurrió “con tranquilidad y orden”, resaltando la ausencia de incidentes graves y el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
Protagonistas del balotaje
Los dos candidatos que disputan la presidencia son Rodrigo Paz, líder del Frente de Unidad Nacional, y Jorge “Tuto” Quiroga, ex presidente y figura destacada del sector conservador. Ambos encabezaron campañas intensas en los últimos meses, prometiendo reformas económicas y un cambio en la política interior del país.
Contexto político y futuro
Este balotaje marca el fin de una era de veinte años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que perdió la mayoría en el Congreso y ahora enfrenta la necesidad de redefinir su papel. Analistas señalan que la victoria de cualquiera de los dos contendientes abrirá una etapa de reconfiguración institucional y posibles alianzas con fuerzas regionales.
Según datos preliminares de la Oficina Electoral, la participación rondó el 78%, reflejando el alto interés ciudadano en definir el nuevo rumbo del país. Los resultados oficiales se anunciarán en la noche del mismo día, una vez concluya el escrutinio.