El partido Fuerza Patria solicitó a la Cámara Electoral que obligue al Ejecutivo a difundir el escrutinio provisorio de manera desglosada por cada provincia, mientras la Justicia y el PJ se posicionan en la polémica sobre la validez del conteo nacional.
Demanda de Fuerza Patria
El 19 de octubre de 2025, el bloque político Fuerza Patria interpuso una solicitud formal ante la Cámara Electoral para que se exija al Gobierno la publicación del escrutinio provisorio por provincia. La medida busca garantizar la transparencia y evitar que el conteo nacional sea la única fuente de información.
Posición de la Justicia
Según informó Clarin.com, la Justicia señaló que el recuento nacional «no tiene validez legal» para definir la elección, subrayando que la difusión de resultados provinciales sería más acorde con el marco normativo electoral.
Reacciones del peronismo
El Partido Justicialista (PJ) respondió mediante una petición judicial para impedir un recuento nacional y solicitar que sólo se difunda el conteo por provincia. La medida pretende evitar controversias y posibles impugnaciones del resultado final.
Implicancias políticas
El anuncio ha puesto en alerta a los diferentes frentes políticos. Página/12 describió al peronismo como “en alerta” por la contabilización de los votos, mientras que La Política Online informó que la Cámara Electoral reconoció al frente de Michel en Entre Ríos como parte de Fuerza Patria, complicando la estrategia del Gobierno.
Próximos pasos
La Cámara Electoral debe analizar la solicitud de Fuerza Patria y decidir si ordena al Ejecutivo la difusión de los resultados por provincia. Mientras tanto, la discusión legal sobre la validez del conteo nacional sigue abierta, con posibles recursos ante los tribunales.