Ir al contenido
Portada » Tierra del Fuego lanza operativo de vacunación ante brote de coqueluche

Tierra del Fuego lanza operativo de vacunación ante brote de coqueluche

  • por

Ante la aparición de un brote de coqueluche que ha generado alarma en la provincia patagónica, el Ministerio de Salud ha activado un operativo especial en Tierra del Fuego. Se enviaron 300 dosis de vacuna y se reforzará la inmunización de niños, embarazadas y personal de salud a partir de esta semana.

Alarma sanitaria en la región más austral

El Departamento de Salud de Tierra del Fuego declaró estado de alarma el 15 de octubre de 2025 tras confirmar varios casos de pertussis, enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Las autoridades alertaron sobre la vulnerabilidad de niños menores de un año y de mujeres embarazadas, grupos que presentan mayor riesgo de complicaciones.

Operativo de vacunación intensiva

El Gobierno nacional respondió enviando 300 dosis de vacuna contra la coqueluche al Hospital Provincial de Ushuaia. Con este stock se iniciará una campaña de vacunación gratuita en centros de salud, escuelas y comunidades rurales. El plan contempla:

  • Aplicación de la dosis de refuerzo a niños de 6 a 12 meses que no hayan completado el esquema básico.
  • Vacunación de embarazadas en su tercer trimestre para proteger al recién nacido.
  • Refuerzo para profesionales de la salud que atienden a la población infantil.

Contexto de la enfermedad

La coqueluche, también conocida como pertussis, se caracteriza por accesos de tos profunda que pueden durar semanas. Según datos del Ministerio de Salud, en los últimos cinco años la provincia había registrado pocos casos, lo que hizo que la población estuviera relativamente desprotegida. La rápida actuación busca contener la difusión antes de que se convierta en una crisis sanitaria.

Reacciones y apoyo institucional

Autoridades locales agradecieron la movilización nacional y pidieron la colaboración de la comunidad para acudir a los puntos de vacunación. La prensa regional resaltó la importancia de la medida y recordó a la población la necesidad de mantener al día el calendario vacunal.

Próximos pasos

Se espera que la campaña alcance a más de 2.000 personas en las próximas dos semanas. El Ministerio de Salud monitoreará diariamente la evolución del brote y ampliará el suministro de vacunas si la incidencia crece.