Con la fecha de las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, el presidente Javier Milei ha ordenado a sus dirigentes que atenúen las tensiones internas y refuercen la unidad del bloque gobernante, tras una campaña marcada por revueltas, debates económicos y disputas estratégicas.
Contexto electoral
Argentina celebrará las elecciones presidenciales a finales de octubre de 2025. Desde su asunción, Javier Milei ha mantenido una agenda polémica que ha provocado tanto fervor como críticas dentro de su propio espacio político.
Orden de “apaciguar” las internas
En una reunión cerrada celebrada el 18 de octubre, el mandatario exhortó a los líderes del Frente de Liberación Nacional y a los representantes de las fuerzas aliadas a evitar enfrentamientos públicos y a concentrarse en el mensaje de “libertad económica” que ha caracterizado su gestión. “No podemos permitir que la lucha interna nos robe la oportunidad de ganar en octubre”, afirmó Mile Milei.
Factores que han tensionado la campaña
- La discusión sobre la reforma tributaria, que ha generado críticas de sectores empresariales y sindicatos.
- Las protestas contra la nueva normativa de minería, que ha dividido a miembros del propio bloque.
- Desavenencias estratégicas sobre la selección de candidatos a gobernador en provincias clave.
Impacto en la opinión pública
Las últimas encuestas de Parametría, publicadas a principios de octubre, mostraban a Milei con alrededor del 38 % de intención de voto, mientras la oposición principal rondaba el 31 %. Los analistas coinciden en que una campaña sin sobresaltos internos podría consolidar esa ventaja.
Próximos pasos
El gobierno ha anunciado una serie de actos de campaña focalizados en el “tercio” de la población que, según sus estudios, es decisivo para asegurar una mayoría en el Congreso. Se esperan giras en provincias del interior y reforzamiento de la presencia en medios digitales.
Si la orden de unidad se mantiene, la campaña de Milei se centrará en presentar su agenda de liberalización y estabilidad macroeconómica como la mejor alternativa para los votantes que buscan un cambio profundo.