Ir al contenido
Portada » Investigación EE.UU. vincula a Javier Milei y su entorno con fondos del token $LIBRA

Investigación EE.UU. vincula a Javier Milei y su entorno con fondos del token $LIBRA

Un tribunal de Estados Unidos ha abierto una pesquisa judicial que apunta a Javier Milei, su hermana Karina Milei y el empresario Hayden Davis como posibles beneficiarios de los millones de dólares que habría generado el cripto‑activo $LIBRA, generando debate político y económico en Argentina.

Antecedentes del caso $LIBRA

El token $LIBRA, lanzado en 2024 como una criptomoneda vinculada a proyectos de inversión, ha levantado sospechas por supuestos movimientos de capitales que escapan a la normativa anti‑lavado. Diversos medios argentinos y extranjeros informaron que la justicia de EE.UU. habría iniciado una investigación para determinar el origen y destino de los fondos.

Personas involucradas

Según los documentos judiciales, los nombres que aparecen en la pesquisa son Javier Milei, presidente de la Nación, su hermana Karina Milei y el empresario Hayden Davis. La acusación sugiere que los tres podrían haber recibido o gestionado cantidades que superan los millones de dólares provenientes de la venta o la tenencia del token.

Reacción en Argentina

El tema ha sido objeto de debate en varios programas de radio y entrevistas. En Radio Mitre, Hugo Alconada Mon sostuvo una conversación con Eduardo Feinmann, quien señaló que “puede llegar a ser dinero que pertenece a Javier Milei, su hermana Karina o Hayden Davis”. Otros conductores de medios como Big Bang! News y LV7 Radio Tucumán han señalado la incomodidad de una jueza estadounidense que, en su fallo preliminar, sugirió la posible participación de los Milei.

Implicancias legales y políticas

Hasta la fecha, la investigación sigue en fase preliminar; no se ha emitido una orden de arresto ni se ha presentado acusación formal. Sin embargo, la mera presencia de los nombres del presidente y su familia en un proceso judicial extranjero podría generar presión política y acelerar la demanda de mayor transparencia en los movimientos financieros de los funcionarios.

Próximos pasos

Los abogados de los investigados han solicitado la nulidad del procedimiento por falta de jurisdicción, mientras que la Fiscalía de EE.UU. mantiene la apertura de la causa. Se espera que en los próximos días se presenten documentos adicionales que clarifiquen la relación entre los fondos del token y los indicados beneficiarios.