Ir al contenido
Portada » Gobierno argentino rechaza duras críticas de Donald Trump sobre la economía

Gobierno argentino rechaza duras críticas de Donald Trump sobre la economía

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, lanzó una serie de comentarios polémicos sobre la crisis económica de Argentina, calificándola de “lucha por la vida” y prometiendo comprar más carne para rebajar precios. El Gobierno argentino respondió de forma contundente, calificando esas declaraciones como infundadas y señalando los avances económicos recientes.

Declaraciones de Donald Trump

En una entrevista concedida a medios internacionales a principios de octubre de 2025, el expresidente Donald Trump afirmó que “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo” y que el país “no beneficia a nada, lucha por sobrevivir“. Además, aseguró que comprará más carne argentina para reducir los precios en Estados Unidos.

Respuesta oficial del Gobierno argentino

El Ministerio de Economía, a través de su portavoz, calificó las declaraciones de Trump como “infundadas y sensacionalistas“. El gobierno subrayó que, aunque Argentina enfrenta desafíos macroeconómicos, se han registrado avances importantes, como la reducción de la inflación anual al 84 % en los últimos tres meses y la estabilización del tipo de cambio real.

El presidente Alberto Fernández, en conferencia de prensa el 18 de octubre de 2025, declaró: “Los comentarios de Donald Trump no aportan soluciones; nuestro compromiso es con los argentinos y seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida, impulsar la producción y atraer inversiones reales, no solo promesas vacías”.

Contexto económico actual

Argentina mantiene un programa de ajuste fiscal acordado con organismos internacionales, que incluye la reducción del déficit fiscal en 1,5 % del PIB y la apertura de mercados de exportación. En los últimos meses, la balanza comercial mostró un superávit de USD 3.200 millones, impulsado principalmente por las exportaciones agrícolas y ganaderas.

El sector cárnico, que representa alrededor del 8 % de las exportaciones agropecuarias, continúa siendo un motor clave para la economía. Sin embargo, la propuesta de Trump de comprar carne para “bajar precios” no se alinea con las políticas de precios internos, que buscan proteger a los consumidores sin afectar la rentabilidad de los productores.

Repercusiones internacionales

Las declaraciones de Trump generaron reacciones en diversos gobiernos y analistas. Algunos expertos consideran que el discurso busca generar presión política antes de las próximas elecciones en EE.UU., mientras que otros advierten sobre posibles impactos en la percepción internacional de la estabilidad argentina.

El Gobierno argentino reiteró su disposición a dialogar con todos los actores internacionales, siempre en busca de acuerdos que beneficien al país y a su población.