Ir al contenido
Portada » Azafata argentina revela su sueldo de US$1.200 en Dubái y desata debate en redes

Azafata argentina revela su sueldo de US$1.200 en Dubái y desata debate en redes

Una joven argentina que trabaja como azafata para Emirates en Dubái ha confesado que percibe alrededor de US$1.200 mensuales, sumado a un paquete de beneficios que incluye alojamiento, seguros y vuelos. Su declaración ha generado una ola de comentarios en Instagram, TikTok y Twitter, reavivando la discusión sobre salarios en la aviación y la vida de los expatriados en los Emiratos.

La confesión que se volvió viral

En octubre de 2025, una azafata argentina que labora para Emirates en Dubái compartió en sus historias de Instagram el detalle de su remuneración mensual: US$1.200. Además, reveló que el empleo incluye todos los gastos cubiertos (vivienda, seguro médico, vales de alimentación y pasajes aéreos en ruta). El video obtuvo cientos de miles de reproducciones y miles de comentarios, convirtiéndose en el tema del día en redes sociales.

¿Qué incluye el paquete de Emirates?

  • Alojamiento gratuito en residencias corporativas o subsidio de vivienda.
  • Seguro de salud integral para el empleado y su familia.
  • Vuelos de ida y vuelta al país de origen una vez al año.
  • Descuentos en compras dentro del aeropuerto y en restaurantes de la aerolínea.

Contexto del salario en la aviación

Según datos del Airline Career, el sueldo medio de una azafata en América Latina ronda los US$800 al mes, mientras que en compañías internacionales el rango suele situarse entre US$1.000 y US$2.000. El ingreso de la argentina está por encima del promedio local, pero por debajo de lo que perciben sus colegas en algunas aerolíneas europeas.

El costo de vida en Dubái

Dubái es conocida por su alto costo de vida. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad puede costar entre US$1.200 y US$2.200 al mes. Sin embargo, el hecho de que el alojamiento esté cubierto reduce considerablemente los gastos del empleado, lo que convierte el salario neto en un monto más atractivo.

Reacción del público

Los internautas se dividieron: algunos elogiaron los beneficios y la oportunidad de trabajar en una aerolínea de renombre, mientras que otros cuestionaron la falta de transparencia salarial en el sector. En Twitter, el hashtag #SueldoAzafataDubai acumuló más de 15.000 tweets en 24 horas.

¿Qué significa para otros profesionales?

La revelación ha impulsado a varios ex‑empleados y aspirantes a compartir sus propias experiencias, generando un debate sobre la necesidad de mayor claridad en los contratos y la igualdad salarial entre hombres y mujeres en la aviación.