Ir al contenido
Portada » Corrientes: cinco listas compiten por las bancas de Diputados este 26 de octubre

Corrientes: cinco listas compiten por las bancas de Diputados este 26 de octubre

Este domingo 26 de octubre los correntinos decidirán quiénes ocuparán las cinco bancas de diputados que están en juego en la provincia. Las cinco listas que se presentan buscan representar a la población en el Congreso nacional, dentro del marco de las elecciones generales de 2025 y bajo el nuevo sistema de Boleta Única de Papel.

Contexto electoral en Corrientes

El 26 de octubre de 2025 se celebran las elecciones nacionales en Argentina, donde los votantes de Corrientes elegirán a sus representantes en la Cámara de Diputados. En la provincia se presentarán cinco listas diferentes, todas compitiendo por las cinco bancas disponibles.

Las listas que se enfrentarán

Según la información publicada por El Litoral, cinco coaliciones han formalizado su candidatura para los cargos legislativos. Cada una de ellas busca captar el voto de los correntinos con propuestas que van desde la defensa del desarrollo regional hasta la promoción de políticas sociales y económicas.

Qué se vota en este comicio

En las urnas se decidirá también el presidente de la Nación, gobernadores, senadores y una serie de cargos locales. La página 12 explica que los ciudadanos podrán elegir entre voto afirmativo, voto en blanco, voto nulo y voto recurrido, todas esas opciones contempladas por la Boleta Única de Papel introducida por la Dirección Nacional Electoral.

La Boleta Única de Papel y su implementación

El nuevo formato de papeleta, anunciado por la Dirección Nacional Electoral, centraliza en un único documento todas las opciones de voto, simplificando el proceso. La autoridad electoral pidió paciencia a la ciudadanía mientras se ajustan los protocolos de impresión y distribución, tal como informó el medio Perfil.

Importancia de la jornada

Estas elecciones marcan un punto de inflexión para Corrientes, pues la composición de la Cámara de Diputados influirá en la agenda legislativa nacional durante los próximos años. La concurrencia electoral será alta, dado el carácter decisivo de la boleta única y la variedad de listas que compiten por representación provincial.