Ir al contenido
Portada » Video deepfake de Trump desata indignación tras masivas protestas en EE.UU.

Video deepfake de Trump desata indignación tras masivas protestas en EE.UU.

El 18 de octubre de 2025, Donald Trump publicó un video manipulado que mostraba un avión sobre manifestantes, provocando una ola de críticas y denuncias de desinformación en medio de las protestas internacionales contra su gestión.

Contexto de las protestas

Desde el 16 de octubre de 2025, ciudades de Estados Unidos y diversas capitales del mundo han sido escenario de concentraciones masivas bajo el lema “No Kings”, donde ciudadanos expresan su rechazo a las políticas del presidente Trump. Según la BBC, la movilización alcanzó cifras récord, con estimaciones de decenas de miles de participantes en cada punto de encuentro.

El polémico video

El 18 de octubre de 2025, Trump subió a sus redes un clip en el que se veía un avión sobrevolando una multitud de manifestantes, acompañado del mensaje de que el gobierno estaba tomando medidas para proteger al país. Euronews describió el material como “repugnante” y alertó sobre su contenido manipulativo.

Reacción de la comunidad y autoridades

El video fue rápidamente catalogado como deep‑fake por fact‑checkers del New York Times, que señalaron la ausencia de pruebas de que tal maniobra aérea hubiera ocurrido. CNN en Español comentó que la respuesta de Trump “solo demostró el punto de los manifestantes”. Políticos, organizaciones de derechos humanos y plataformas digitales exigieron la eliminación del contenido y una investigación sobre su origen.

Verificación de datos

Los análisis forenses de video confirmaron la inserción digital de imágenes de un avión militar en una transmisión en vivo, sin corroboración en registros oficiales de la Fuerza Aérea. Las redes sociales han comenzado a reducir la difusión del clip tras las denuncias.