El dirigente tucumano Ricardo Bussi ha incorporado un video de la elección de 2023 en la que Javier Milei pedía su voto, pese a haber sido expulsado recientemente del bloque LLA. La medida ha generado polémica y reavivado las críticas sobre los escándalos que rodean al candidato, quien se perfila como la figura principal del proyecto Milei en la provincia.
Contexto político
Ricardo Bussi, figura destacada del peronismo tucumano y principal candidato aliado de Javier Milei para la provincia, se encuentra en plena campaña electoral de 2025. Su acercamiento al discurso libertario de Milei ha sido una constante durante los últimos meses, buscándose posicionar como la opción que llevará la línea del presidente a Tucumán.
Uso de la imagen de Milei
En los últimos días, el equipo de Bussi difundió un video de la campaña presidencial de 2023 en la que Milei, durante un acto, solicitaba a los votantes que lo respaldaran. El material fue editado para aparecer al lado de Bussi en spots televisivos y publicaciones digitales, reforzando la asociación entre ambos líderes. La estrategia busca capitalizar la popularidad del presidente y su discurso anti‑sistema.
Expulsión del bloque LLA
Paralelamente, Bussi recibió la decisión de ser expulsado del bloque LLA (Libre Libertad Argentina), una agrupación parlamentaria donde desempeñó funciones hasta hace poco. La expulsión fue justificada por diferencias internas y la creciente polémica en torno al uso de recursos de campaña que, según algunos miembros del bloque, vulneran acuerdos internos.
Controversias y escándalos
El candidato no es ajeno a críticas. Diversos medios destacan que su historial está marcado por denuncias de corrupción y escándalos administrativos en la provincia. Estas acusaciones, aunque no judicialmente concluidas, han alimentado la oposición y generado un debate intenso sobre la idoneidad de su candidatura.
Repercusiones en la campaña
La combinación de la expulsión del LLA y la polémica por la apropiación de la imagen de Milei ha intensificado la cobertura mediática alrededor de Bussi. Analistas políticos señalan que, si bien la asociación con el presidente puede atraer a un electorado descontento, también corre el riesgo de alejar a votantes que perciben un uso oportunista de la figura de Milei y que temen la continuidad de los escándalos.
Qué sigue
Con las elecciones provinciales a la vuelta de la esquina, la campaña de Bussi continuará enfocándose en la difusión de mensajes que vinculen su nombre con la agenda de Milei, mientras sus adversarios intensifican la presión sobre su historial de gestión pública. La disputa electoral en Tucumán promete ser una de las más disputadas del ciclo nacional.