Los mercados de renta variable y fija de Argentina registraron fuertes descensos esta semana. Los ADRs perdieron hasta un 5,3% y el riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos, mientras la expectativa del swap con EE.UU. no logra revertir la tendencia bajista.
Caída generalizada de acciones y bonos
Durante los últimos días, los principales indicadores bursátiles de Argentina mostraron una caída sostenida. Las acciones locales operaron en negativo, con el índice MERVAL retrocediendo alrededor del 3% frente al dólar. En el mercado internacional, los ADRs (American Depositary Receipts) de compañías argentinas descendieron hasta un 5,3%.
Riesgo país en territorio crítico
El índice de riesgo país, medido por el EMBI (Emerging Market Bond Index), se mantiene por encima de los 1.000 puntos. Esta cifra refleja la percepción de los inversores internacionales sobre la vulnerabilidad económica y la incertidumbre cambiaria que enfrenta el país.
Presiones cambiarias y expectativas de política
La divisa local sigue bajo presión, con una brecha significativa entre el tipo de cambio oficial y el mercado paralelo (dólar blue). Los intentos de estabilizar la cotización mediante intervenciones del Banco Central no han logrado contener la depreciación, lo que alimenta la aversión al riesgo.
El swap con EE.UU. y su limitado impacto
A pesar del anuncio de un swap de deuda con Estados Unidos, los activos argentinos no lograron revertir la tendencia bajista. Los bonos soberanos mostraron una leve recuperación en la Bolsa de Buenos Aires, pero la confianza del mercado sigue siendo frágil, como destacó la columna de “La Gaceta” que señaló un retroceso a pesar del acuerdo.
Reacción en Wall Street
En los Estados Unidos, los valores argentinos cotizados en Wall Street también registraron pérdidas. Mientras los bonos subieron ligeramente, las acciones cayeron hasta un 5%, evidenciando la preocupación de los inversores extranjeros por la volatilidad cambiaria.
Perspectiva a corto plazo
Los analistas señalan que la “recta final” hacia el 26 de octubre será decisiva. Se espera que la combinación de presión cambiaria, riesgo país alto y la falta de un claro plan de estabilización continúe pesando sobre los mercados.
Indicador | Valor reciente |
---|---|
Caída ADRs | 5,3% |
Riesgo país (EMBI) | >1.000 puntos |
Variación MERVAL | -3% |
Acciones en Wall Street | -5% |
Ante este escenario, los inversores siguen cautelosos y esperan señales claras de política cambiaria y fiscal que puedan estabilizar la cotización del peso y reducir el nivel de riesgo percibido.