Ir al contenido
Portada » Guns N’ Roses enciende Huracán: fotos y recuerdos de una noche inolvidable en Argentina

Guns N’ Roses enciende Huracán: fotos y recuerdos de una noche inolvidable en Argentina

La legendaria banda de hard rock volvió a la Ciudad de Buenos Aires para una presentación magistral en el estadio de Huracán. Las imágenes capturadas durante el show y una sorprendente sesión fotográfica en el Cementerio de la Recoleta reafirmaron que el vínculo con el público argentino sigue tan fuerte como siempre.

El concierto que marcó un hito

El 18 de octubre de 2025 Guns N’ Roses ofreció un espectáculo demoledor en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, sede del Club Atlético Huracán, ante una audiencia que superó los 30 000 asistentes. La lista incluyó clásicos como “Sweet Child o’ Mine”, “November Rain” y “Welcome to the Jungle”, y culminó con un emotivo homenaje a Ozzy Osbourne.

Imágenes que capturan la energía

Fotógrafos de TN y Infobae publicaron una serie de fotografías que muestran a Axl Rose y Slash desbordando energía en el escenario, mientras el público, con banderas argentinas, cantaba a coro cada estribillo. Las tomas resaltan la interacción cercana entre la banda y los fans, evidenciando que el amor por el rock sigue intacto.

Sesión fotográfica en la Recoleta

En una iniciativa poco convencional, los guitarristas Slash y Dizzy Ramon posaron en el Cementerio de la Recoleta, creando una atmósfera gótica que contrastó con la energía del concierto. Las imágenes, publicadas por Infobae, combinan la majestuosidad arquitectónica del lugar con la estética rockera de la banda.

Homenaje a Ozzy Osbourne

Durante el cierre, el grupo interpretó “Crazy Train”, rindiendo tributo al fallecido ícono del heavy metal. El momento fue aplaudido con una ovación de pie y generó una ola de mensajes en redes sociales celebrando la influencia de Ozzy en generaciones de músicos.

Reacción del público y medios

Los seguidores inundaron las redes con videos y fotos del concierto, describiéndolo como “una de las mejores noches de rock en la historia de Argentina”. Medios como Perfil y Clarín resaltaron la capacidad de la banda para mezclar la furia de sus inicios con la madurez de sus últimas producciones.