La periodista Edith Hermida reveló que lleva meses siendo víctima de un acoso persistente: un hombre la sigue, se detiene frente a su casa y, en una ocasión, intentó besarla. La activista contó los episodios a medios como La Nación, Infobae y TN, denunciando la falta de respuestas y pidiendo protección.
Contexto de la denuncia
Edith Hermida, conocida por su trabajo periodístico y su activismo en defensa de los derechos humanos, confirmó a varios medios que un desconocido la ha estado siguiendo durante varios meses. Según sus declaraciones, el hombre aparece regularmente fuera de su residencia, se queda observándola y, en una ocasión, intentó acercarse para darle un beso, lo que la dejó profundamente asustada.
Detalles de los incidentes
Hermida explicó que el acoso comenzó hace aproximadamente un año, cuando el individuo empezó a aparecer en la entrada de su casa y a esperar allí por largos períodos. En una entrevista, dijo: “No sé cómo manejarlo. Cada vez que lo veo, siento miedo y vulnerabilidad”. El comportamiento se ha intensificado, llegando a situaciones en las que el hombre se acercó a ella y la asustó con gestos y palabras invasivas.
Reacción de las autoridades y la comunidad
La periodista denunció haber presentado la situación ante la policía, pero afirma que no ha recibido una respuesta eficaz ni medidas de protección concretas. El caso ha generado un debate sobre la seguridad de las mujeres en espacios privados y la necesidad de protocolos más rigurosos para casos de acoso y stalking.
Consejos y recursos para víctimas
Expertos en violencia de género recomiendan a las personas que vivan situaciones similares:
- Documentar cada incidente con fechas, horas y, si es posible, pruebas fotográficas o de video.
- Presentar una denuncia formal ante la unidad especializada en violencia de género.
- Buscar apoyo en organizaciones de defensa de los derechos de la mujer, que pueden ofrecer asesoría legal y psicológica.
- Instalar sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia y alarmas.
Impacto mediático
La historia de Hermida ha sido cubierta por medios como MinutoUno, La Nación, La Voz del Interior, Infobae y TN, lo que ha amplificado la visibilidad del problema y ha impulsado a otras mujeres a compartir experiencias similares. La periodista continúa llamando la atención sobre la falta de medidas preventivas y la necesidad de una respuesta rápida por parte de las fuerzas de seguridad.
Próximos pasos
Edith Hermida ha anunciado que seguirá presionando a las autoridades y que, si la situación persiste, llevará el caso a instancias judiciales superiores. Asimismo, invita a la sociedad a no permanecer indiferente ante casos de acoso que amenazan la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos.