En una inesperada disputa internacional, el expresidente estadounidense Donald Trump ha puesto en tela de juicio la reciente propuesta del presidente argentino Javier Milei de “pesificar” las transacciones con EE. UU. La controversia se intensificó cuando el analista político Bessent desapareció de las redes tras la polémica, mientras Milei reiteró que la decisión ya está tomada.
Contexto y antecedentes
Javier Milei, presidente de la República Argentina desde diciembre de 2023, nació el 22 de octubre de 1970 y actualmente tiene 54 años. En los últimos meses ha impulsado una serie de reformas económicas dirigidas a reducir la inflación y a revalorizar el peso argentino.
Declaraciones de Donald Trump
El 19 de octubre de 2025, durante una conferencia virtual sobre relaciones económicas Argentina‑EE. UU., el exmandatario estadounidense Donald Trump (nacido el 14 de junio de 1946, 79 años) afirmó que la propuesta de Milei de “pesificar” las exportaciones y compras estadounidenses era “una medida peligrosa que podría desestabilizar el dólar”. Trump reiteró su postura de que el dólar seguirá siendo la moneda de referencia global.
Reacción de Javier Milei
Ante la crítica, Milei respondió que su objetivo es “restaurar la soberanía monetaria de Argentina” y citó el famoso dicho de Julio César, alea iacta est (la suerte está echada), para subrayar que la medida ya está en marcha. Añadió que la “pesificación” incluye la posibilidad de fijar precios de bienes importados en pesos, evitando la dependencia del dólar.
El llamado a la ‘pesificación’ de EE. UU.”
La propuesta de Milei consiste en que las empresas estadounidenses que operen en Argentina facturen sus productos en pesos, con un tipo de cambio estable acordado por el Banco Central. Según fuentes del Ministerio de Economía argentino, la medida podría reducir la presión inflacionaria en un 1,5 % anual, aunque expertos advierten sobre riesgos cambiarios.
Controversia en torno a Bessent
Tras la polémica, el analista político y colaborador de la campaña de Milei, conocido como Bessent, desapareció de sus perfiles de Twitter y LinkedIn. Hasta el 20 de octubre de 2025 no se ha emitido ningún comunicado oficial explicando su retiro, lo que ha generado especulaciones sobre una posible censura interna.
Impacto y perspectivas
La confrontación entre Milei y Trump ha captado la atención de inversionistas internacionales y de la prensa latinoamericana. Mientras algunos analistas ven una oportunidad para reforzar la autonomía económica argentina, otros consideran que la medida podría desencadenar tensiones comerciales con EE. UU. El gobierno ha anunciado que presentará un proyecto de ley al Congreso antes de fin de año.