El presidente Emmanuel Macron recibió al expresidente Nicolas Sarkozy en el Palacio del Elíseo el 27 de febrero de 2024, horas antes de que el líder francés iniciara su cumplimiento de una condena de cinco años por financiación ilegal de campaña, marcando un momento histórico en la política francesa.
Contexto de la condena
Nicolas Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado el 12 de marzo de 2021 a cinco años de prisión por el uso ilícito de fondos de su campaña presidencial de 2012. La sentencia incluye dos años de suspensión, por lo que debe cumplir aproximadamente tres años y medio, de los cuales está previsto que cumpla la primera etapa en la cárcel de La Sante, conocida por su historia y su anterior fuga legendaria.
Encuentro entre Macron y Sarkozy
El 27 de febrero de 2024, el presidente Emmanuel Macron recibió a Sarkozy en una reunión breve pero simbólica dentro del Palacio del Elíseo. Macron, acompañada de su equipo de seguridad, expresó su respeto por la decisión judicial y la necesidad de mantener la autoridad de las instituciones. En palabras del mandatario: “El Estado de derecho es la base de nuestra democracia y todos, sin excepción, debemos cumplir con la justicia”.
Ingreso a la prisión de La Sante
Al día siguiente, el 1 de marzo de 2024, Sarkozy ingresó a la cárcel de La Sante para comenzar a cumplir su condena. Fue recibido por la directora del penal y trasladado a su celda bajo estrictas medidas de seguridad. Durante la entrada, el ex presidente reiteró su postura de inocencia diciendo: “Soy inocente, la verdad triunfará”.
Reacciones y declaraciones
El anuncio generó diversas reacciones tanto en la arena política como en la sociedad civil. Partidos de derecha y algunos seguidores de Sarkozy cuestionaron la decisión judicial, mientras que figuras de la izquierda y observadores internacionales felicitaron la firmeza del Estado francés al aplicar la ley sin distinciones. La visita de Macron fue interpretada como un gesto de unidad institucional y un llamado a la calma.