Ir al contenido
Portada » Bancos estadounidenses exigen garantías a Milei antes del préstamo de US$20.000 millones

Bancos estadounidenses exigen garantías a Milei antes del préstamo de US$20.000 millones

Los grandes bancos de EE.UU. han puesto presión sobre el gobierno de Javier Milei, solicitando garantías firmes antes de liberar un nuevo crédito de veinte mil millones de dólares destinado a estabilizar la economía argentina y reforzar sus reservas internacionales.

Contexto del préstamo

El presidente argentino Javier Milei busca un financiamiento de US$20.000 millones en conjunto con instituciones financieras internacionales y la Administración de Cooperación Económica de EE.UU. (USAID). El objetivo es fortalecer la balanza de pagos, cubrir importaciones esenciales y aportar respaldo monetario ante la fuerte presión cambiaria.

Exigencias de los bancos estadounidenses

Principales bancos de Wall Street, entre ellos JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup, han comunicado que liberarán los fondos solo tras obtener garantías explícitas que aseguren el uso del crédito y reduzcan el riesgo de impago. Entre las garantías solicitadas se incluyen compromisos de reserva de divisas, contratos de cobertura cambiaria y auditorías independientes del gasto del préstamo.

Impacto en el tipo de cambio

Al mismo tiempo, el dólar supera los 1.500 pesos argentinos, marcando su nivel más alto en meses, lo que incrementa la urgencia de contar con recursos externos que estabilicen el mercado cambiario. Analistas de Bloomberg y Reuters advierten que la falta de garantías podría retrasar la inyección de liquidez y agravar la inflación ya superior al 120% anual.

Repercusiones políticas

La presión de los bancos se suma a un clima político tenso, con las elecciones presidenciales programadas para finales de 2025. Observadores internacionales señalan que la capacidad de Milei para conseguir el préstamo influirá en su agenda de reformas económicas y en la percepción de estabilidad del país ante inversionistas externos.

Próximos pasos

El gobierno de Milei ha indicado que está trabajando en un paquete de garantías que será presentado a los bancos en los próximos días. Mientras tanto, el Banco Central mantiene una política de intervención cambiaria para contener la volatilidad del peso.