Los mercados muestran una actitud conservadora ante la incertidumbre global. Las acciones internacionales y los ADRs caen hasta un 5,3%, mientras el dólar registra una fuerte alza y el riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos. En Argentina, los bonos suben pese al anuncio de un swap con EE.UU., pero las acciones locales siguen bajo presión.
Panorama general
Los inversionistas mantienen una postura cautelosa ante la volatilidad del entorno económico. El dólar ha experimentado una fuerte suba, reflejando desconfianza en los mercados locales y extranjeros.
Acciones y bonos
En la jornada del 20 de octubre de 2025 se observó un leve descenso tanto en los mercados de acciones como de bonos. Los ADRs registraron caídas de hasta 5,3 % y el riesgo país se mantuvo por encima de los 1.000 puntos. En Argentina, a pesar del anuncio de un swap con EE.UU., los activos locales retrocedieron, aunque los bonos argentinos subieron mientras que las acciones en Wall Street cayeron hasta un 5 %.
Contexto internacional
La subida del dólar y la caída de los ADRs reflejan una creciente incertidumbre global, motivada por tensiones comerciales y expectativas de política monetaria restrictiva en Estados Unidos. Esta coyuntura dificulta la recuperación de los mercados bursátiles y mantiene elevado el nivel de riesgo percibido por los inversores.
Perspectivas
Se espera que la cautela continúe mientras persistan los factores de riesgo externo e interno. Los analistas destacan la importancia de observar la evolución del dólar y la respuesta de los mercados locales ante posibles medidas de política económica y financiera.