Tras años de expectativas, la tan esperada película de ‘Los Simuladores’ sigue sin fecha de estreno. El actor Diego Peretti reveló los motivos del retraso y recordó divertidas anécdotas con íconos como Martín Karadagián y Alberto Olmedo, avivando la conversación entre los fanáticos.
Una espera que se prolonga
Desde que Diego Peretti confirmó en 2024 que se había iniciado la preproducción de la película basada en la exitosa serie ‘Los Simuladores’, el proyecto ha enfrentado una serie de retrasos. Los rumores apuntan a problemas de financiación y a la dificultad de encontrar un guion que esté a la altura del ingenio original de la serie.
El actor habla con franqueza
En entrevistas concedidas a La Gaceta y MDZ Online, Peretti explicó que la película “se va poniendo vieja” como la propia serie, pero que la pasión del público sigue viva. El actor señaló que la falta de un acuerdo definitivo con los titulares de los derechos ha sido el principal obstáculo.
Anécdotas con leyendas del espectáculo
Durante una charla con Mariano Pergolini, Peretti recordó divertidos momentos vividos con Martín Karadagián (nacido en 1924, fallecido en 1991) y Alberto Olmedo (nacido en 1933, fallecido en 1988). Ambos, íconos del deporte‑show y del humor argentino, supuestamente compartieron el set de un episodio especial de la serie, ofreciendo consejos improvisados sobre actuación y presencia escénica. Estas historias, aunque no documentadas en detalle, han circulado entre los seguidores como parte del folklore de la producción.
¿Por qué no se grabó?
Peretti rompió el silencio en 2024, indicando que la falta de un guion sólido y la ausencia de un consenso creativo entre los productores fueron decisivas para posponer el rodaje. Además, señaló que la presión de adaptar una obra tan querida sin perder su esencia había generado dudas internas que se traducen en la ausencia de una fecha de inicio.
Expectativas del público
Los seguidores de la serie siguen esperando una respuesta oficial. Foros y redes sociales han revitalizado la conversación, y la posibilidad de que la película finalmente se produzca mantiene viva la esperanza de revivir a los carismáticos agentes de la ficción.