A menos de una semana de las elecciones legislativas del 27 de octubre, la coalición Fuerza Patria avanza con una campaña de bajo perfil. Gobernador Axel Kicillof y ministro Jorge Taiana recorren diez municipios bonaerenses, sin un acto de cierre conjunto, para intentar reproducir el impulso conseguido en la PASO del 7 de septiembre.
Contexto electoral
Las elecciones legislativas de la República Argentina están programadas para el 27 de octubre de 2025. Tras el sorpresivo desempeño en la PASO del 7 de septiembre de 2025, donde Fuerza Patria logró una importante carga de votos que le colocó como una de las principales fuerzas, la coalición se prepara para la recta final.
Estrategia de bajo perfil
Según informes de TN, la campaña ha adoptado un perfil discreto, evitando grandes concentraciones masivas y enfocándose en visitas a los territorios. El objetivo es trasladar la energía de la victoria septembrina a los votantes de últimos momentos, sin generar desgaste mediático.
Visitas de Kicillof y Taiana
El 20 y 21 de octubre de 2025, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, realizaron un “sprint final” que incluyó diez municipios bonaerenses. La agenda se centró en reclamos sociales: obra pública, seguridad y empleo. Cada encuentro contó con la presencia de líderes locales y la entrega de material de campaña, pero sin un acto unificado que reuniera a toda la fuerza.
Ausencia de acto unificado
Los medios de Letra P y Infobae señalaron que, a diferencia de la campaña de septiembre, no se organizó un acto de cierre conjunto en la provincia de Buenos Aires. La decisión responde a la estrategia de “bajo perfil” y a la voluntad de atender demandas específicas de cada municipio.
Perspectivas del peronismo
En un análisis de Clarin.com, se destacan tres motivos por los que el peronismo cree que esta vez podría enfrentar mayores desafíos: la presión inflacionaria, la fragmentación interna entre distintas corrientes y la percepción de que la gestión provincial no ha cumplido todas sus promesas. Estas incertidumbres se suman a la competencia de Fuerza Patria, que confía en replicar la movilización de septiembre.
Conclusión
Con la campaña en su fase final, Fuerza Patria apuesta por una estrategia de cercanía territorial, sin grandes concentraciones, para consolidar los resultados obtenidos en la PASO. La ausencia de un acto de cierre unificado no parece mermar la confianza de la coalición, que espera mantener el impulso y alcanzar una buena performance en las elecciones del 27 de octubre.