Ir al contenido
Portada » Rodrigo Paz gana en Bolivia y marca el fin del socialismo del siglo XXI, según Daniel Zovatto

Rodrigo Paz gana en Bolivia y marca el fin del socialismo del siglo XXI, según Daniel Zovatto

El candidato Rodrigo Paz se impuso en las recientes elecciones bolivianas, un resultado que el analista Daniel Zovatto interpreta como el cierre de la era socialista del siglo XXI en el país. La victoria provocó reacciones de líderes regionales y el compromiso de apoyo de Estados Unidos y ocho naciones latinoamericanas al nuevo presidente.

Resultado electoral que cambia el panorama boliviano

En los comicios celebrados recientemente, Rodrigo Paz obtuvo la mayor cantidad de votos, desplazando al oficialismo de Movimiento al Socialismo (MAS) que había gobernado gran parte del siglo XXI. La balanza electoral mostró una clara preferencia por la plataforma liberal y de mercado propuesta por Paz.

Daniel Zovatto declara el fin de una época

El analista político Daniel Zovatto comentó que el triunfo de Paz representa “el fin del socialismo del siglo XXI” en Bolivia, señalando que la ciudadanía ha buscado nuevas alternativas de desarrollo y libertad económica después de más de dos décadas bajo políticas socialistas.

Reacciones de la región

La figura venezolana María Corina Machado felicitó a Paz en una entrevista, afirmando que Bolivia y Venezuela comparten “un destino de libertad” y que la victoria refuerza la lucha contra los regímenes autoritarios en Latinoamérica.

Apoyo internacional al nuevo gobierno

Según un comunicado de La Nación, Estados Unidos y ocho países latinoamericanos anunciaron su voluntad de prestar apoyo al gobierno de Paz, tanto en materia de inversión como de cooperación institucional.

Análisis de la derrota de la izquierda

Diversos columnistas, como los de La Voz del Interior y Página/12, analizaron la caída del bloque de izquierda, describiéndola como el cierre de una fase histórica y el inicio de un nuevo ciclo político basado en la iniciativa privada y la apertura internacional.

Comparaciones con otras figuras libertarias

Un artículo de Perfil señaló que el candidato más cercano a la línea de Javier Milei en Bolivia no logró pasar a la segunda vuelta, lo que subraya la particularidad de la victoria de Paz dentro del espectro de la derecha liberal.

Conclusiones

La elección de Rodrigo Paz se inscribe como un punto de inflexión en la política boliviana, señalando el término de un modelo socialista de larga data y el inicio de una etapa que busca alinearse con tendencias liberales regionales y con un mayor respaldo internacional.