Ir al contenido
Portada » Milei anuncia una reestructuración del gabinete vinculada a los comicios del 26 de octubre

Milei anuncia una reestructuración del gabinete vinculada a los comicios del 26 de octubre

El presidente argentino Javier Milei anunció que realizará una serie de cambios en su gabinete, vinculándolos al próximo escrutinio electoral del 26 de octubre. Señaló que varios ministros podrían abandonar sus cargos, mencionó a los “enojaditos de Macri” y advirtió que el kirchnerismo será blanco de sus críticas. Además, el empresario Werthein declaró que renunciará si Santiago Caputo integra el gabinete.

Contexto y anuncio presidencial

En una intervención realizada el 20 de octubre de 2025 desde la Casa Rosada, el presidente Javier Milei confirmó que se producirán modificaciones en el gabinete de gobierno. El mandatario vinculó expresamente estas decisiones al resultado de las elecciones presidenciales que se celebrarán el 26 de octubre de 2025, indicando que esperará los resultados antes de definir los cambios definitivos.

Posibles salidas y repuestos

Según la información recopilada por diversos medios, entre los funcionarios que podrían ser reemplazados se encuentran algunos ministros de alto perfil, aunque los nombres exactos no fueron confirmados oficialmente. La prensa ha señalado que se barajan candidatos tanto del sector privado como de la bancada del propio gobierno para ocupar los cargos que queden vacantes.

Retórica política y críticas

Milei aprovechó la declaración para lanzar un ataque al kirchnerismo y, en tono provocador, se refirió a los “enojaditos de Macri”, insinuando que los opositores intentarán obstaculizar su gestión. El presidente dejó claro que su objetivo es “despejar la casa” y fortalecer la agenda reformista una vez concluidos los comicios.

Condicionamiento al resultado electoral

El presidente reiteró que el 26 de octubre a la noche analizará los números y, con base en ellos, decidirá qué ministros conservar y quiénes serán removidos. Esta postura subraya la naturaleza estratégica de la reestructuración, orientada a consolidar un equipo que cuente con el respaldo popular necesario para gobernar.

Advertencia de Werthein

En paralelo, el empresario y exministro Joaquín Werthein informó que renunciará si el economista Santiago Caputo es incorporado al gabinete. La declaración, publicada por La Política Online, refleja tensiones internas dentro del círculo cercano al presidente y añade una capa más de complejidad a los próximos cambios.

Repercusiones y expectativas

Los analistas políticos coinciden en que la reconfiguración del gabinete podría tener un impacto significativo en la campaña electoral, influyendo en la percepción de estabilidad y capacidad de gestión del gobierno. Se espera que, una vez publicados los resultados del 26 de octubre, Milei anuncie oficialmente los nombres de los nuevos ministros y los planes de política que acompañarán a cada uno.