Home / Internacionales / Temporal en alta montaña cierra Paso Agua Negra

Temporal en alta montaña cierra Paso Agua Negra

Temporal en alta montaña cierra Paso Agua Negra

El Paso Internacional de Agua Negra fue cerrado el 08 de mayo de 2025 debido a un fuerte temporal de nieve en la alta montaña. La medida afectó el tránsito entre Argentina y Chile, generando inconvenientes para viajeros y el comercio bilateral. Tras varias horas de interrupción, el paso fue reabierto, aunque se recomienda precaución a los conductores.

Cierre del Paso Internacional de Agua Negra

El 8 de mayo de 2025, las autoridades decidieron cerrar preventivamente el Paso Internacional de Agua Negra debido a un intenso temporal de nieve que azotó la alta cordillera. Esta medida, tomada en conjunto por las autoridades argentinas y chilenas, se implementó para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas. Las fuertes nevadas y los fuertes vientos dificultaban la visibilidad y convertían el tránsito en extremadamente peligroso.

El cierre impactó significativamente el flujo de vehículos y personas que transitan diariamente por este importante paso fronterizo, conectando la provincia de San Juan, Argentina, con la región de Coquimbo, Chile. El comercio bilateral también se vio afectado, con demoras en el transporte de mercancías y potenciales pérdidas económicas para empresas de ambos países.

Reabierta la circulación

Luego de permanecer cerrado durante varias horas, el Paso de Agua Negra fue reabierto el 8 de mayo de 2025. Si bien la circulación se restableció, las autoridades recomiendan a los conductores transitar con extrema precaución, debido a que las condiciones en la alta montaña pueden cambiar rápidamente. Se sugiere llevar cadenas para neumáticos, mantenerse informados sobre el estado del tiempo y respetar las indicaciones de las autoridades viales en la zona. Es fundamental priorizar la seguridad vial ante cualquier situación de riesgo.

El cierre y posterior reapertura del paso destaca la importancia de la coordinación entre las autoridades argentinas y chilenas para gestionar situaciones de emergencia en zonas fronterizas. La rápida respuesta y la información oportuna a la población son claves para minimizar los inconvenientes y asegurar la seguridad de los ciudadanos.

Impacto económico

El cierre temporal del Paso Agua Negra, aunque de corta duración, generó un impacto en la economía regional. El comercio entre Argentina y Chile se vio afectado, con demoras en la entrega de productos y posibles incrementos de costos. El turismo también se vio perjudicado, con cancelaciones de viajes y pérdidas para los prestadores de servicios en la zona. Si bien el paso se reabrió con prontitud, la situación resalta la vulnerabilidad económica de la región ante eventos climáticos extremos. Una mejor infraestructura vial y sistemas de predicción climática más precisos podrían ayudar a mitigar estos impactos en el futuro.

Recomendaciones para viajeros

Para aquellos que planeen viajar por el Paso de Agua Negra, se recomienda consultar el estado del tiempo y las condiciones del camino antes de iniciar el viaje. Sitios web oficiales de Vialidad Nacional y organismos similares en Chile proveen información actualizada sobre el estado de los pasos fronterizos. Contar con un vehículo en buen estado mecánico, cadenas para neumáticos y un kit de emergencia es fundamental para afrontar imprevistos en la ruta. La precaución y la planificación son claves para asegurar un viaje seguro y sin contratiempos.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *