El presidente Javier Milei confirmó ante la Cámara de Diputados que el proyecto de Ley Bases 2 avanzará en el Congreso, marcando un nuevo paso en su programa de reformas económicas. La medida pretende simplificar el sistema fiscal, reducir el gasto público y fomentar la inversión privada para reactivar la actividad productiva del país.
Contexto político
Javier Milei, presidente de la República Argentina (nacido el 22 de octubre de 1970, 54 años), ha impulsado una agenda de liberalización económica desde que asumió el cargo en diciembre de 2023. Tras la aprobación de la primera Ley de Bases en junio de 2024, el Ejecutivo presentó una segunda fase para consolidar los cambios estructurales.
Detalles de la Ley Bases 2
El proyecto, anunciado el 20 de octubre de 2025, propone:
- Una reducción del gasto corriente del Estado en torno al 5 % del PIB, mediante la eliminación de subsidios ineficientes.
- La simplificación del marco tributario, con la unificación de impuestos indirectos y la disminución de la carga impositiva para pequeñas y medianas empresas.
- La apertura de sectores estratégicos a la inversión extranjera, especialmente energía, infraestructura y tecnología.
- Reformas laborales orientadas a la flexibilización de contratos y la reducción de la carga burocrática para los empleadores.
Reacciones en el Congreso
Durante la sesión, diputados de la bancada oficialista respaldaron la iniciativa, argumentando que “es una oportunidad única para modernizar la economía y atraer capitales”. La oposición, sin embargo, expresó su preocupación por los posibles efectos sociales de la reducción del gasto público y solicitó garantías para los sectores más vulnerables.
Próximos pasos
El texto será remitido a la Comisión de Hacienda para su estudio detallado y se espera que se presente al pleno para votación antes de finalizar el año. Milei reiteró que la aprobación de la Ley Bases 2 es esencial para cumplir con los objetivos de crecimiento económico y estabilidad fiscal anunciados en su programa de gobierno.