Ir al contenido
Portada » Encuestas 2025 en CABA: quién lidera la carrera legislativa

Encuestas 2025 en CABA: quién lidera la carrera legislativa

Los últimos sondeos publicados por los principales medios argentinos muestran una contienda reñida en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Frente de Todos, Juntos por el Cambio y otras fuerzas emergentes se disputan la primera posición, mientras se perfilan los candidatos que competirán por los cargos de diputados y senadores.

Contexto electoral

La Ciudad de Buenos Aires elegirá a sus representantes en el Congreso el 26 de octubre de 2025. Se trata de una de las papeletas más observadas a nivel nacional, ya que la capital concentra una parte significativa del electorado urbano y suele anticipar tendencias para los comicios a nivel federal.

Los principales bloques políticos

Según los últimos estudios publicados por La Nación, Clarín, iProfesional, BAE Negocios y MDZ Online, la disputa se concentra entre:

  • Frente de Todos, la coalición peronista que busca mantener su presencia en la capital.
  • Juntos por el Cambio, la alianza de centroderecha que intenta recuperar cargos perdidos en elecciones anteriores.
  • Coaliciones menores y frentes de izquierda, que presentan candidatos en los que se reflejan nuevas agendas sociales y medioambientales.

Candidatos destacados

Los listados oficiales de la ciudad incluyen a figuras de larga trayectoria política y a renovadores jóvenes. Entre los nombres con mayor presencia mediática se encuentran representantes de ambos bloques tradicionales y de nuevas formaciones que buscan ampliar su base electoral.

Interpretación de los sondeos

Los sondeos indican una carrera muy cerrada. Ningún bloque supera ampliamente al otro, lo que sugiere que el voto indeciso jugará un papel crucial en la definición del resultado final. Los analistas advierten que la campaña de los últimos meses, con debates y propuestas sobre seguridad, transporte y vivienda, podrá inclinar la balanza.

Qué observar en la campaña

Se espera que los candidatos intensifiquen sus recorridos por los barrios, que amplíen su presencia en redes sociales y que presenten programas específicos para los desafíos urbanos de la ciudad. Además, la participación de los jóvenes votantes será determinante, dado el aumento del padrón juvenil en los últimos años.