Una reciente encuesta muestra que apenas el 14 % de las empresas del sector industrial en Argentina prevén aumentar su producción después de las elecciones de octubre, mientras que más del 96 % descarta generar nuevos empleos ante la creciente incertidumbre económica.
Resultados de la encuesta
Según el estudio publicado por Infobae, solo 14 % de las compañías industriales encuestadas espera incrementar su nivel de producción una vez concluido el proceso electoral programado para el 29 de octubre de 2025. La mayoría de los dirigentes del sector se muestra cautelosa, señalando que la volatilidad de la política macroeconómica dificulta cualquier expansión.
Contexto macroeconómico
El escenario se complica con una inflación anual que supera el 250 %, una devaluación constante del peso y una demanda interna debilitada. Estos factores han generado un clima de incertidumbre que, según el propio informe, lleva a más del 96 % de los industriales a descartar la creación de nuevos puestos de trabajo antes de fin de año.
Impacto en el empleo y el consumo
La disminución de las expectativas de producción tiene un efecto dominó sobre el empleo y el consumo. Estudios de Ámbito y El Destape coinciden en que la mayoría de las empresas del sector comercial y de supermercados también reportan una caída en sus proyecciones de contratación, lo que podría traducirse en una mayor presión sobre los trabajadores y una restricción del poder adquisitivo.
Perspectivas a corto plazo
Los analistas advierten que, mientras persista la incertidumbre política y la falta de políticas claras de estabilización, es poco probable que la industria experimente una recuperación significativa en los próximos meses. Se espera que la actividad productiva se mantenga estable o ligeramente descendente hasta finales de 2025, con posibilidades de una mejora moderada si el nuevo gobierno implementa medidas de estímulo concretas.
Conclusión
El bajo nivel de confianza de la industria argentina subraya la necesidad de políticas económicas estables y de un entorno predecible para reactivar la producción y el empleo. La elección del 29 de octubre será determinante para definir el rumbo que tomará el país en los próximos años.