Ir al contenido
Portada » Testigos y peritos revelan nuevas pruebas en el femicidio de Jimena Salas

Testigos y peritos revelan nuevas pruebas en el femicidio de Jimena Salas

Una serie de testimonios, informes psicológicos y peritajes forensic han puesto bajo la lupa a los hermanos Saavedra, acusados del brutal femicidio de Jimena Salas. Los hechos se rematarán en los tribunales los días 6 y 7 de noviembre de 2025, mientras la defensa solicita una contraprueba de ADN y se desmenuzan los detalles del presunto asalto y del intento de choque en Ruta 34.

Contexto del caso

Jimena Salas, joven de la ciudad de La Plata, fue encontrada sin vida a finales de 2024. Su muerte fue calificada como femicidio y generó una intensa cobertura mediática en todo el país. Los hermanos Javier y Diego Saavedra fueron identificados como principales sospechosos y ahora enfrentan una serie de procesos judiciales.

Testimonio de la víctima

Una testigo presencial, cuyo nombre no ha sido divulgado por razones de seguridad, declaró a El Tribuno que los hermanos Saavedra la habrían asaltado poco antes de que Jimena fuera encontrada. Según la narración, los agresores pretenderían un robo y posteriormente la dejaron sin vida.

Informe psicológico

Un peritaje psicológico encargado por el juzgado, difundido por Infobae, señaló la presencia de rasgos agresivos en uno de los acusados, coincidiendo con el modus operandi descrito en el testimonio de la testigo. El informe no reveló el nombre del evaluado, pero confirmó la pertinencia del análisis para el proceso penal.

Peritaje forense

Según Página 12, la perita de la defensa confirmó que el perfil genético de Javier Saavedra se encontró en la escena del crimen, coincidiendo con la evidencia de ADN ya presente en el expediente. La defensa, sin embargo, solicitó una contraprueba de ADN para descartar posibles contaminaciones.

Declaración del chofer

El conductor que acompañaba a los acusados en la ruta 34 ofreció su versión a El 10 TV, asegurando que Javier Saavedra intentó provocar un choque deliberado para “ocultar” el crimen. El chofer describió maniobras bruscas y frenadas repentinas que ponen en duda la versión oficial de los hermanos.

Audiencias programadas

Los alegatos y pruebas se presentarán ante el juzgado los 6 y 7 de noviembre de 2025. En esas fechas se espera que la defensa y la fiscalía expongan sus argumentos finales, incluyendo la solicitud de la contraprueba de ADN y la evaluación del informe psicológico.

Implicancias sociales

El caso refuerza la preocupación por la violencia de género en Argentina y la necesidad de procedimientos judiciales transparentes. Organizaciones de derechos humanos siguen siguiendo el proceso y exigen que se haga justicia de manera rápida y efectiva.