Ir al contenido
Portada » Cómo marcar la Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre 2025

Cómo marcar la Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre 2025

Con la Boleta Única de Papel, los argentinos deben marcar su voto con lapicera. Conocé paso a paso cómo rellenar los círculos, evitar errores comunes y qué hacer si te equivocás, todo para que tu voto cuente el domingo 26 de octubre de 2025.

Qué es la Boleta Única de Papel

Para las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre de 2025 se vuelve a utilizar la boleta impresa. Cada mesa recibe un paquete con las distintas boletas para presidente, vicepresidente, senadores, diputados y cargos provinciales y municipales.

Cómo marcar correctamente la boleta

Se permite usar cualquier lapicera de tinta azul o negra. Los pasos son los siguientes:

  • Identificá la sección que corresponde al cargo que vas a votar.
  • Localizá el círculo al lado del nombre o número de la fórmula que elegís.
  • Rellená el círculo completamente, sin dejar espacios en blanco.
  • No trazés líneas, cruces ni tachaduras dentro del círculo.
  • No utilizés marcas de corrección; si necesitás borrar, utilizá una nueva boleta.

Errores más frecuentes y cómo corregirlos

Si marcás dos círculos en una misma elección, la boleta se considera anulada para ese cargo. En caso de equivocación, podés:

  • Solicitar al presidente de mesa una boleta nueva antes de doblarla.
  • Si el error se detecta después de haber doblado la boleta, el presidente de mesa la declarará nula y deberás presentar una nueva.

Los sobres de corrección o tachones hacen que la boleta sea rechazada y el voto no será contabilizado.

Qué se vota en estas elecciones

El escrutinio incluye:

  • Presidencia y vicepresidencia de la Nación.
  • Senadores y diputados nacionales.
  • Gobernadores y legisladores provinciales.
  • Alcaldes y concejales en las municipalidades.

Además, el 26 de octubre se celebran elecciones intermedias, una instancia que permite renovar cargos antes de la mitad del período constitucional.

Consejos finales

  • Llevá una lapicera de tinta permanente en caso de que la del establecimiento falle.
  • Revisá la boleta antes de doblarla para asegurarte de que solo está marcado un círculo por elección.
  • Seguí las indicaciones del personal de la mesa y, en caso de duda, preguntá antes de emitir el voto.

Con estos pasos, tu voto será válido y sumará al conteo final del país.