Tras el robo que sacudió al museo más visitado del mundo, el Louvre ha explicado por qué sus vitrinas, aunque rotas, siguen cumpliendo con los más altos estándares de calidad, mientras la investigación revela joyas valoradas en 102 millones de dólares y pistas de ADN que complican a los ladrones.
El robo que impactó al museo más icónico
El pasado lunes se registró un asalto al Louvre que culminó con la sustracción de una colección de joyas históricas, entre ellas una corona real de estilo barroco. Las piezas robadas están estimadas en 102 millones de dólares, según fuentes de Infobae.
Vitrinas rotas, pero con garantía de calidad
Tras el incidente, la administración del Louvre emitió un comunicado señalando que las vitrinas dañadas fueron fabricadas con vidrio templado de alta resistencia y cumplieron con los protocolos internacionales de conservación. “Aunque se hayan roto, la integridad de los materiales y la seguridad del resto de la colección no se ha visto comprometida”, afirmó el director de seguridad del museo.
Detalles del daño
- Vitrinas de 8 mm de grosor, diseñadas para soportar impactos moderados.
- Los cristales se fragmentaron en piezas pequeñas, dificultando la extracción rápida de los objetos.
- Los sistemas de cierre y alarmas permanecieron operativos, activando la respuesta policial en menos de 5 minutos.
Una investigación que avanza
Equipos de la Policía Judicial de Francia y la Interpol han descubierto rastros de ADN en la zona del atraco, lo que podría identificar a los perpetradores. Además, testimonios de empleados del museo, como la trabajadora que encontró la corona en el piso, aportan pistas clave.
Testimonio de la empleada
“No lo podía creer”, relató una empleada del Louvre que, mientras inspeccionaba el sitio, encontró la corona caída entre los fragmentos de vidrio. Su hallazgo permitió asegurar la pieza antes de que fuera trasladada o dañada.
¿Qué sigue para las joyas robadas?
Las piezas sustraídas continúan sin aparecer en el mercado negro. Expertos en arte subrayan que la venta de joyas tan emblemáticas es extremadamente difícil debido a su trazabilidad y al seguimiento de los registros de patrimonio.
Posibles escenarios
- Recuperación mediante operativos internacionales.
- Condena legal a los autores una vez identificados.
- Revisión y refuerzo de los sistemas de seguridad del Louvre.