En la última semana de octubre de 2025 el PRO anunció la retirada de sus fiscales de la zona sur del Gran Buenos Aires, acusando a La Libertad Avanza de destrato hacia uno de sus punteros. La medida deja al bloque libertario sin acompañamiento institucional en La Matanza a escasos días del cierre de la campaña electoral.
Contexto político en La Matanza
La Matanza, la jurisdicción más poblada del país, se ha convertido en un foco de tensión entre los dos principales bloques opositores en la campaña electoral de 2025. La fiscalización electoral, tarea esencial para garantizar la transparencia del voto, es realizada por equipos conjuntos de representantes de los partidos que compiten.
El conflicto que provocó la retirada
Según declaró la dirigencia del PRO a través de un comunicado oficial publicado a mediados de octubre, la decisión se debió a un episodio de “destrato” contra uno de los punteros de La Libertad Avanza (LLA), quien habría sido señalado y confrontado de forma agresiva por algunos fiscales del PRO durante una reunión de coordinación. El PRO calificó el hecho como una violación a los protocolos de respeto y seguridad que rigen el proceso de fiscalización.
Reacción de La Libertad Avanza
El liderazgo de LLA respondió definiendo la medida como una “jugada política” destinada a desestabilizar la campaña en la zona sur del conurbano. En sus redes, los representantes del bloque libertario insistieron en que sus fiscales permanecerán activos y que no abandonarán la labor de supervisar la votación, pese a la ausencia de sus contrapartes del PRO.
Impacto electoral
Con la fecha de elecciones fijada para el 21 de noviembre de 2025, la retirada de los fiscales del PRO a tan solo un mes del comicio genera incertidumbre sobre la supervisión de los comicios en una de las circunscripciones más decisivas del país. Observadores internacionales y locales han pedido que se garantice la presencia de equipos mixtos para evitar cualquier irregularidad.
Posibles desdoblamientos
Analistas políticos advierten que la medida podría intensificar el clima de polarización y que, de no resolverse, podría desencadenar protestas en el conurbano. El PRO, por su parte, ha indicado que está dispuesto a reencontrarse con LLA para buscar un acuerdo que permita la reinstauración de sus fiscales antes del día de la votación.