Ir al contenido
Portada » Multas de hasta $35 000 para quien no vote en las elecciones legislativas de 2025

Multas de hasta $35 000 para quien no vote en las elecciones legislativas de 2025

Una provincia argentina anunció que, a partir de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, impondrá sanciones económicas de hasta $35 mil a los ciudadanos que incumplan el voto obligatorio, con excepciones previstas por la normativa.

¿En qué consiste la medida?

El organismo electoral de una provincia todavía no identificada hizo público que, antes de las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre de 2025, aplicará una multa de $35.000 a los electores empadronados que no se presenten a emitir su voto sin una justificación aceptada.

Fundamento legal

El Reglamento Provincial de Elecciones, recientemente modificado, establece la obligatoriedad del voto y la posibilidad de sancionar el incumplimiento con la multa máxima indicada. La normativa menciona que la sanción será ejecutada por la autoridad electoral provincial, que enviará una notificación al infractor y podrá iniciar un proceso de recaudación.

Excepciones y justificaciones

Los ciudadanos podrán quedar exentos del pago si acreditan causas de fuerza mayor, como enfermedad grave, incapacidad permanente, incompatibilidad laboral que imposibilite la asistencia el día de la votación o viajes al exterior justificados con documentación oficial. En estos casos, deberán presentar la respectiva declaración y documentación ante la oficina electoral antes de la fecha de la elección.

Impacto y contexto

La medida se enmarca dentro de la discusión nacional sobre la efectividad del voto obligatorio. Si bien algunos sectores la califican de incentivo a la participación ciudadana, otros la critican por el riesgo de sancionar a sectores vulnerables. En otras provincias, el voto sigue siendo obligatorio pero sin previsión de multas, lo que convierte a esta iniciativa en una de las más restrictivas del país.

Qué deben hacer los votantes

Se recomienda a los electores revisar el padrón electoral, confirmar su domicilio y, en caso de no poder asistir, tramitar la justificación con anticipación. La autoridad electoral ha puesto a disposición canales telefónicos y una plataforma web para consultas y gestión de exenciones.