Ir al contenido
Portada » Banco francés cierra apuesta contra el peso y registra gran pérdida

Banco francés cierra apuesta contra el peso y registra gran pérdida

Un importante banco de inversión francés decidió abandonar su posición bearish sobre el peso argentino después de que la moneda no se devaluara como anticipaba, lo que le generó una pérdida de varios cientos de millones de dólares. El giro refleja la alta volatilidad de la economía argentina y pone en alerta a los inversores internacionales.

Contexto del mercado argentino

Desde finales de 2023, el peso argentino ha experimentado una fuerte depreciación frente al dólar, impulsada por altas tasas de inflación, déficit fiscal y la incertidumbre política. Analistas de varios bancos esperaban una devaluación adicional antes de fin de año 2025, lo que motivó a algunos fondos a apostar a la caída de la moneda.

La apuesta del banco francés

El banco —identificado en fuentes financieras como Natixis— tomó una posición short a futuro sobre el peso, anticipando una caída de al menos un 20% entre abril y noviembre de 2025. La estrategia se basó en informes de organismos internacionales que sugerían un deterioro de la balanza de pagos y la probabilidad de un nuevo control de cambios.

Cierre de la posición y pérdidas

Tras varios intentos de presión sobre el tipo de cambio que no se concretaron, el banco decidió cerrar la operación el 15 de octubre de 2025. Según comunicados internos filtrados, la liquidación generó una pérdida estimada en torno a los 380 millones de dólares, una cifra que supera las expectativas iniciales del comité de riesgo.

Repercusiones y perspectivas

El hecho ha servido de alerta para otros fondos que mantienen apuestas similares sobre la moneda argentina. Expertos en mercados emergentes advierten que la volatilidad seguirá siendo alta, y resaltan la necesidad de diversificar riesgos. Mientras tanto, el gobierno argentino mantiene su política de ajustes graduales y busca estabilizar el tipo de cambio mediante acuerdos con organismos multilaterales.

Conclusión

El cierre inesperado de la apuesta del banco francés subraya la complejidad de operar en economías con alta incertidumbre como la argentina. La pérdida de cientos de millones de dólares evidencia que, aunque las proyecciones de devaluación sean plausibles, el timing y la ejecución de las estrategias siguen siendo cruciales para los inversores internacionales.