En el día de la elección nacional, la autoridad electoral recordó que está prohibido usar dispositivos electrónicos, fotografiar o filmar dentro de la cabina de voto. Las infracciones pueden alcanzar multas de hasta 77 mil pesos, mientras que quienes no se presenten a votar pueden ser sancionados con 5 mil pesos. Conocé todos los detalles y las sanciones vigentes.
Qué está prohibido dentro de la cabina
La Cámara Nacional Electoral (CNE) reiteró que durante la jornada electoral no se permite: tomar fotografías, grabar videos o transmitir en vivo; usar teléfonos móviles, tabletas o cualquier dispositivo con cámara; portar material de campaña, folletos o propaganda; conversar con otros votantes mientras se emite el voto; y cualquier conducta que facilite la identificación del voto. El incumplimiento se considera falta grave y conlleva sanciones económicas.
Multas establecidas por la CNE
| Infracción | Multa mínima | Multa máxima |
|---|---|---|
| Fotografiar o filmar dentro de la cabina | 70 000 pesos | 77 000 pesos |
| No presentarse a votar (obligación de voto) | 5 000 pesos | 5 000 pesos |
En la provincia de Formosa la sanción por fotografiar el voto se fijó en 75 000 pesos, ligeramente inferior a la multa máxima nacional.
Contexto legal y alcance nacional
Las prohibiciones y multas están respaldadas por la Ley 27.378 y sus modificatorias, que regulan el procedimiento electoral y la obligación de voto. La normativa es de aplicación en todo el territorio nacional y se ha reforzado con comunicados oficiales de la CNE al menos un mes antes de la elección. La medida busca proteger el secreto del voto y garantizar la integridad del proceso democrático.
Consejos para los votantes
- Dejá el celular y cualquier dispositivo con cámara fuera de la cabina.
- No llevés material promocional ni documentos que puedan interferir con la votación.
- Si tenés dudas, consultá al personal de la mesa electoral antes de emitir el voto.