Ir al contenido
Portada » Gordo Dan celebra la dimisión del canciller Werthein tras sus duras críticas

Gordo Dan celebra la dimisión del canciller Werthein tras sus duras críticas

El polémico diputado conocido como “Gordo Dan” celebró este miércoles la renuncia de Carlos Werthein como canciller, luego de una serie de críticas públicas que puso en tela de juicio su gestión y desencadenó una presión política que culminó con su salida del gabinete.

Contexto político

El canciller Carlos Werthein, quien había asumido el cargo en diciembre de 2023, enfrentaba una creciente oposición dentro del Congreso por su manejo de la política exterior, particularmente en la negociación de acuerdos comerciales con Estados Unidos y la postura frente a la crisis migratoria en la región.

Las críticas de “Gordo Dan”

El diputado Daniel ”Gordo” Dan, miembro del bloque opositor, utilizó su intervención en la sesión del lunes 20 de octubre de 2025 para cuestionar directamente la capacidad de Werthein, acusándolo de falta de visión y de poner en riesgo los intereses estratégicos del país. Dan afirmó que “el canciller parece más preocupado por la imagen que por los resultados” y denunció “una serie de decisiones que han debilitado nuestras relaciones internacionales”.

La renuncia de Werthein

Tras el intenso debate parlamentario, el presidente aceptó la dimisión de Werthein, la cual fue formalizada el mismo día 20 de octubre de 2025. En un breve comunicado, el mandatario agradeció el desempeño del ministro, pero subrayó la necesidad de “reorientar la política exterior hacia criterios de mayor eficiencia y coherencia”.

Reacciones y análisis

El anuncio generó diversas reacciones: mientras los sectores críticos a la gestión del canciller celebraron la salida, analistas internacionales advirtieron sobre los posibles impactos en los procesos de negociación que estaban en curso. Por su parte, “Gordo Dan” aprovechó la ocasión para reafirmar su postura, declarando que “la Argentina necesita una política exterior que sirva al pueblo, no a intereses particulares”.

Próximos pasos

El presidente ha anunciado que la cartera de relaciones exteriores será asumida interinamente por el ministro de Relaciones Económicas, quien liderará la búsqueda de un nuevo titular del gabinete. Se espera que la decisión se consolide en los próximos días, mientras la oposición sigue presionando por cambios estructurales en la política exterior.