El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que el histórico incremento de las exportaciones argentinas solo es posible con un tipo de cambio acorde. Reiteró la ausencia de cambios en el esquema cambiario, lanzó una advertencia sobre futuras reformas y lanzó un llamado electoral que pone en jaque a los votos no kirchneristas.
Exportaciones en su punto más alto
En los últimos doce meses Argentina registró un récord histórico de exportaciones, superando niveles previos y consolidándose como una de las economías con mayor dinamismo externo de la región. Según datos oficiales, el crecimiento se dio pese a la inestabilidad cambiaria que se vivía en los últimos años.
Caputo y el tipo de cambio
El ministro Luis Caputo, en declaraciones realizadas el 18 de octubre de 2025, afirmó que «no podríamos tener este récord de exportaciones con un tipo de cambio atrasado». En la misma intervención subrayó que no habrá modificaciones en el esquema cambiario durante el periodo pre electoral, manteniendo la política de estabilidad que consideró esencial para la competitividad.
Mensaje político y advertencias
Durante la rueda de prensa, Caputo dirigió su mensaje a los votantes, diciendo: «Un voto no kirchnerista que no vaya a LLA será un voto perdido». Esta frase buscó incidir en la decisión de los sectores que aún no se habían alineado con la coalición liderada por el actual presidente.
Proyecciones cambiarias
En el marco de sus observaciones, Caputo proyectó una posible depreciación del dólar del 10 % en los próximos meses, comparando la situación con los procesos previos de dolarización que se dieron en la década del 2000. No obstante, puntualizó que el 27 de octubre de 2025 no ocurrirá ninguna variación brusca en el tipo de cambio.
Próximas reformas
El ministro advirtió que, aunque el tipo de cambio se mantendrá estable, se avecinan reformas estructurales que podrían afectar sectores clave de la economía. Instó a los agentes económicos a prepararse para posibles cambios regulatorios, manteniendo la confianza en la política monetaria vigente.